Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Países bananeros se reúnen

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Países bananeros se reúnen

Publicado 2005/09/20 23:00:00
  • Zailary Chávez Ramos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los países latinoamericanos no aceptarán un arancel superior a los 75 euros que se cobra actualmente.

LOS PAÍSES latinoamericanos se mantienen en pie de guerra en la disputa bananera con la Unión Europea.
Estif Aparicio, jefe de negociaciones comerciales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), dijo a Panamá América que representantes de los países latinoamericanos exportadores de banano se reunirán hoy en Ginebra para discutir las medidas con el objetivo de invalidar el nuevo arancel de 187 euros por tonelada métrica.
Norman Harris, embajador de Panamá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), junto a otros representantes regionales continuarán las consultas con la UE en torno a la nueva propuesta.
Aparicio indicó que el bloque latinoamericano está dispuesto a utilizar los mecanismos legales que sean necesarios, a fin de asegurar el acceso de la fruta al mercado comunitario.
Agregó que así como se logró reducir en casi un 20% el arancel de 230 euros propuesto en principio por la UE, aspira a que el nuevo arancel sea reducido de forma voluntaria, sin la necesidad de acudir a la OM, para un segundo arbitraje.
Reafirmó que Panamá rechaza la imposición de este arancel que no cumple con los compromisos de la Unión Europea ante la OMC.
En cuanto a la opción de que el sistema de arancel único entre en vigor más tarde y sea aplicado de manera escalonada, Aparicio destacó que la UE no ha tomado en cuenta esta posibilidad y sólo ha planteado la existencia de un arancel de 187 euros que regirá a partir del 2006.
Actualmente, la UE aplica un arancel de 75 euros por tonelada a una cuota de 2.2 millones de toneladas de banano latinoamericano, pero por cada tonelada que supere esa cuota el arancel es de 680 euros.
Si para los exportadores llueve, para los productores no escampa. Alejandro Ferrer, ministro de Comercio e Industrias, dijo que el sector bananero es una "área deprimida con pocas alternativas".
Los problemas financieros de la cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR), son un claro ejemplo de ello.
Esta crisis obedece a la necesidad de una equiparación de los contratos, de tal forma que sean viables para el funcionamiento de la actividad productora de banano en el pacífico panameño.
Ante este panorama, Ferrer destacó que no sólo hay que hacer esfuerzos para lograr la apertura de mercados internacionales, sino buscar otras alternativas en el ámbito local. Por ello recomendó la reconversión de los productores a otros rubros como la palma de aceite que tiene acceso en el mercado internacional y podría generar mayor número de empleos en el país.
El bloque regional ganó en agosto pasado un arbitraje en la OMC, cuyo fallo obliga a los europeos a rectificar su decisión inicial de ubicar el arancel en 230 euros por tonelada a partir del próximo 1 de enero.
Expertos señalan que recurrir a un segundo arbitraje en la OMC podría suponer un duro golpe para los países del grupo África, Caribe y Pacífico (ACP), cuyos productos entran al mercado europeo con preferencias arancelarias.
Ecuador es el primer productor y exportador de banano del mundo y su oferta representa casi el 60% de la demanda internacional de la fruta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".