Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Países de Foro APEC trabajarán juntos para mitigar efectos de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia

Países de Foro APEC trabajarán juntos para mitigar efectos de COVID-19

Publicado 2020/07/27 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los ministros de Comercio discutieron las iniciativas y políticas implementadas por las economías de la región del Asia-Pacífico para enfrentar la pandemia y la posterior recuperación económica.

El comercio con las economías del Foro representa actualmente el 64% del comercio total de Perú. EFE

El comercio con las economías del Foro representa actualmente el 64% del comercio total de Perú. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La economía china vence a la pandemia y vuelve a crecer

  • 2

    El sector primario de la economía es clave para superar la pandemia

  • 3

    La economía dominicana cayó 8.8 por ciento

Los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) acordaron realizar un trabajo coordinado para mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19, informó la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios.

El acuerdo fue oficializado en una declaración conjunta suscrita este sábado, durante la Primera Reunión Virtual de Ministros Responsables de Comercio del APEC, señaló Barrios en un comunicado difundido por su despacho.

En la cita, los ministros de Comercio discutieron las iniciativas y políticas implementadas por las economías de la región del Asia-Pacífico para enfrentar la pandemia y la posterior recuperación económica.

Durante su intervención, Barrios señaló que se debe reconocer que la crisis que actualmente enfrenta el mundo "es sanitaria", por lo que se deben "hacer los mayores esfuerzos posibles para encontrar soluciones y cooperar en la asignación eficiente de las mismas".

Agregó que la cooperación internacional entre las economías "es la mejor manera para combatir el COVID-19" y que "la facilitación del comercio, en esta circunstancia, no solo debe de enfocarse en la reducción arancelaria".

"Es necesario también implementar medidas para dar continuidad a la cadena de abastecimiento y fortalecer la conectividad entre las economías. El uso de herramientas tecnológicas y de la economía digital son fundamentales", sostuvo.

Comercio Global

Barrios también hizo "un llamado a las economías de APEC a seguir notificando a la Organización Mundial del Comercio las medidas vinculadas a la COVID-19, a fin de evitar interrupciones innecesarias al comercio global".

"Debemos continuar apoyando un sistema multilateral de comercio basado en reglas, que promocione un comercio libre y abierto", dijo.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La ministra peruana concluyó que eso "llevará a beneficiar a los más vulnerables: mujeres, comunidades minoritarias, personas de tercera edad, aquellos en situación de pobreza, y a las micro, pequeña y medianas empresa; y con ello, alcanzar una recuperación más abierta, resiliente, sostenible e inclusiva".

El comercio con las economías del Foro representa actualmente el 64% del comercio total de Perú, que ingresó en el APEC en 1998 y lo ha presidido en 2008 y 2016.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2019, las exportaciones peruanas a los países miembro alcanzaron los 29,000 millones de dólares, mientras que las importaciones llegaron a 26,000 millones de dólares y representaron el 65 % del total de las importaciones peruanas a nivel mundial.

Entre las economías del Foro, el principal mercado para los productos tradicionales peruanos es China, con un 58%, y el principal para sus productos no tradicionales es Estados Unidos, con un 55 % del total.

El APEC fue fundado en noviembre de 1989 con el objetivo de promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".