Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panabank se fusiona con Cuscatlán

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panabank se fusiona con Cuscatlán

Publicado 2003/11/27 00:00:00
  • Janibeth Miranda Plúa
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El proceso de fusión le tocó las puertas al Banco Panamericano (Panabank), tras llegar a un acuerdo de asociación estratégica con el Banco Cuscatlán de El Salvador.
El interés del banco salvadoreño es consolidar su presencia en el país, indicó Mauricio Samayoa, presidente de Unión de Banco Cuscatlán (UBC). Luego de que los activos de Panabank se consoliden con los UBC internacional los activos totales oscilarán por el orden de los 4,000 millones de dólares.
La visión de "Panabank era convertirse en un banco que tuviese presencia en la región" expresó Guido Martinelli vicepresidente ejecutivo de la institución.
El Grupo Panabank es el quinto grupo financiero privado de capital panameño en el país. UBC analizó todos los escenarios para llegar al acuerdo con el Grupo Panaholding, tenedora de las acciones de Panabank, expresó Samoyoa.
Los directivos de ambas instituciones denominan el acuerdo como asociación estratégica y los términos específicos no serán revelados hasta no recibir toda la autorización por parte de la Superintendencia Bancaria.
Martinelli y Samayoa coinciden en señalar que no existirán inconvenientes para que la Superintendencia Bancaria apruebe la fusión entre ambas instituciones.
"Todos los tramites se encuentran en su debido orden así que pensamos que esto no tomará muchas semanas" indicó el representante del Cuscatlán quien espera que a principios del próximo puedan iniciarse los cambios.
Las operaciones para los clientes de Panabank y los de Cuscatlán de Panamá no variarán por el momento. El Cuscatlán mantiene operaciones en Guatemala, Costa Rica, El Salvador.
En Panamá con el Panabank mantendrán un nivel de operación financiera aproximadamente del mismo tamaño que la de Guatemala y Costa Rica, expresó el vicepresidente de la institución bancaria salvadoreña.
"Más que asociarnos a una entidad bancaria buscamos personas que compartieran igual visión que UBC" indicó Samayoa. Explicó que existían coincidencia en los principios y objetivos de desarrollo.
La fusión con Panabank les deja un escenario favorable para competir con las instituciones tradicionales en el mercado panameño. En la región aceptan que tienen competidores fuertes y con proyectos similares a las del banco, indicó Samayoa.
Dijo que mantienen una política agresiva de crecimiento, pero con prudencia. Martinelli expresó que lo importante de la unión con un banco extranjero es que la institución va a crecer en sucursales.
Es decir no habrán despidos masivos como hubiese ocurrido si eran absorbidos por un banco panameño. A septiembre de este año Panabank reportó activos por encima de los 400 millones de dólares, mientras que el Cuscatlán al mismo mes contabilizó activos totales de 3,514,7 millones de dólares. La anterior cifra coloca a la Unión de Bancos Cuscatlán como el principal grupo financiero de la región.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".