Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá asume presidencia Pro- Témpore de la Federación Centroamérica de Pequeños Hoteles

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Cámara de Turismo de Panamá / Organización Mundial del Turismo / Turismo

Panamá asume presidencia Pro- Témpore de la Federación Centroamérica de Pequeños Hoteles

Actualizado 2019/04/04 09:59:34
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El presidente también de la Asociación de Pequeños Hoteles en Panamá, Héctor Golcher, aseguró que Panamá liderará grupos de trabajo y dará seguimiento a los compromisos adquiridos mediante consenso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La FECAPH está integrada por 1,500 hostales  y pequeños hoteles. Foto: ATP

La FECAPH está integrada por 1,500 hostales y pequeños hoteles. Foto: ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pequeños hoteleros de A.Central cierran foro en Panamá

  • 2

    Pequeños hoteleros centroamericanos analizan futuro del turismo en la región

  • 3

    Pequeños hoteleros esperan repunte

Con el compromiso de seguir actualizando y fortaleciendo el sector turístico, Panamá asumió la Presidencia Pro- Témpore de la Federación Centroamérica de Pequeños Hoteles (FECAPH), la cual ocupará por un año.

En este sentido, la presidenta en 2018 de la federación, Jane Lemarie Caicedo, hizo el traspaso formal al panameño Héctor Golcher, acto con el que Costa Rica culminó su año en el cargo que ahora Panamá ostentará hasta el 2020.

El evento se desarrolló en San Salvador en presencia  del embajador de Panamá en ese país, Jerry Salazar, quien destacó la importancia del turismo en la región y el reto que tendrá  el gremio en el 2019 para desarrollar productos multi destinos.

Panamá liderará  grupos de trabajo y dará seguimiento a los compromisos adquiridos mediante consenso, aseguró Golcher, también presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles en Panamá.

VEA TAMBIÉN Recomiendan ahorrar la mitad del décimo y pagar las deudas más caras

El empresario expresó que promover los recursos turísticos se encuentra entre los proyectos de la FECAPH, enfocado en multidestinos que ha puesto en práctica con éxito Guatemala, Salvador y Honduras, en un mismo circuito turístico que abarca las tres naciones. “Propondremos igualmente este tricinio para  Panamá, Costa Rica y Nicaragua”.

Destacó, por otro lado, la necesidad de impulsar  vuelos chárter, con lo que se promovería  toda la región, igualmente, señaló que se harán alianzas estratégicas con organismos internacionales y  reuniones con las cámaras de turismo, para identificar los productos turísticos que hay en cada región Centroamericana: agroturismo, ferias, aventuras, entre otros.

“La idea es ver qué le podemos ofrecer a nuestros huéspedes e incentivarlos  a que se queden un día o dos noches más y repitan el destino", aseguró.

Capacitar  es pieza clave para el turismo. Al respecto, Golcher adelantó que  en su gestión se actualizará en mercadeo, relaciones públicas, recepción, organización de eventos y en el uso de redes online: Instragram, Youtube y Facebook. “Es importante el mercadeo  y venta en línea".

La FECAPH está integrada por 1,500 hostales  y pequeños hoteles y se reúne una vez al año. En 2019, la  asamblea se realizará en Panamá en mayo, en el marco de la celebración  de EXPOTURISMO,  que organiza la Cámara de Turismo de Panamá y la Cámara de Comercio e Industria.

VEA TAMBIÉN Gafilat reconoce lucha de Panamá contra el lavado de activos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A finales de julio, Panamá será sede del XVII Foro Centroamericano de Pequeños Hoteles , como resultado de asumir la Presidencia Pro- Témpore de FECAPH.

FECAPH inició como un proyecto MYPIMES Turísticas de la Organización de Estado Americanos (OEA) en  2002, para  determinar la eficacia, sostenibilidad y asistencia a pequeños hoteles en los países Centroamericanos y el mismo fue respaldado por los institutos y ministerios  de turismo.

Durante este proceso se establecieron las asociaciones de pequeños hoteles que van de 6 a 50 habitaciones y  de esta forma se fundó la Asociación de Pequeños Hoteles.

Este año,  la directivo  de la  FECAPH está integrada  así: presidente, Héctor Golcher (Panamá); vicepresidente, Leonor de Castellanos (ElSalvador); secretario, Luis Ruiz Jr, (Guatemala); tesorero, Donaldo Suazo (Honduras); vocal,   Héctor Jiménez  (Nicaragua) y; fiscal, Jane Lemarie Caicedo ( Costa Rica ).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".