economia

Panamá Black Weekend ayudaría a reactivar la economía

El administrador de la ATP, Iván Eskildsen, indicó que el Panamá Black Weekend impacta directamente a la economía, atrae turistas y posesiona a Panamá como destino de compras.

Diana Díaz - Actualizado:

Las tiendas ofrecerán durante el Panamá Black Weekend descuentos de hasta un 70% en sus productos.

Más de 3 mil tiendas de 12 centros comerciales participarán de la tercera versión del Panamá Black Weekend (PBW)  que se realizará del 13 al 15 de septiembre, con ofertas en marcas  reconocidas y descuentos de hasta un 70%.

Versión impresa

Así lo anunciaron la Asociación Panameña de Centros Comerciales  (APACECOM), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), aliados en la realización de este evento que busca posesionar a Panamá  como el mejor destino de comprar de Latinoamérica.

El administrador de la ATP, Iván Eskildsen,  indicó que el PBW impacta directamente a la economía, atrae turistas y  posesiona  a Panamá como destino de compras. “Esta es una oportunidad  para promover el turismo interno, por el tráfico que genera el PBW  en los centros comerciales”.

En este sentido,señaló que la Dirección de Mercadeo de la ATP se enfocará en promover el turismo interno, por  lo que se hacen las consultas  para establecer  en puntos estratégicos de los centros comerciales una forma de promover la belleza del país, a fin de motivar al panameño y al extranjero visitar los atractivos del  país. “ Si queremos  consolidarnos como un destino turístico de clase mundial debemos comenzar  hacer turismo interno”.

VEA TAMBIÉN: Presidentes de los tres Órganos del Estado buscan estrategia para salir de la lista gris del Gafi

Según la presidenta de APACECOM, Nadkyi Duque, el PBW  ha sido un producto exitoso  para dinamizar la economía del país. “En dos años hemos obtenido resultados de ventas superiores a los 90 millones de dólares,  lo cual ha beneficiado al comercio, a la hotelería, al transporte, a los restaurantes, operadores de turismo…”

Aseguró que el turismo es el petróleo del país, que hay que impulsar con el turismo de compras , que es uno de los atractivos por el cual las personas toman la decisión de viajar a determinado destino.

Dijo que desde temprano las tiendas ofrecerán descuentos de hasta un 70% en sus productos y que se espera la llegada de viajeros-compradores de Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina y Ecuador, que ven a Panamá  como  un mercado interesante para adquirir electrodomésticos, joyería y accesorios deportivos.

Sin duda-dijo- Panamá cuenta con una gran infraestructura de centros comerciales, de comercios y es uno de los países  de la región  con mayor cantidad de marcas, “lo tenemos todo : calidad, marca, precios.

Adelantó que se evalúa la posibilidad que el PBW se realice en otras temporadas, por el éxito que se ha obtenido con este producto desde su primer lanzamiento.

El presidente de la CAMTUR, Antonio Alfaro, señaló que con el Black Weekend  ha habido una derrama económica en todo el sector. “ A pesar de realizarse en tres días mueve la economía y estoy optimista  que se va sobrepasar la llegada de 25 mil turistas-compradores".

Para el PBW se han realizado alianzas con aerolíneas, hoteles, operadores de turismo, transportistas y agencias de viajes para que los mayoristas puedan vender un paquete todo incluido a los compradores finales y ofrecerles otros productos turísticos dentro del país y que estos tengan la mejor oferta para que consideren a Panamá  como la mejor opción de compras sobre otros destinos.

Entre los centros comerciales que participarán de esta gran promoción de ofertas y descuentos están:  Albrook Mall, Town Center, Soho Mall, Westland Mall, Los Andes Mall, Alta Plaza Mall, Balboa Boutique, Centro Comercial Los Pueblos, Atrio Mall, Paseo Central (Chitré) y Santiago Mall.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook