economia

'Panamá Black Weekend' no llena las expectativas

Ernesto Orillac, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo, señaló que aunque la promoción internacional del "Panamá Black Weekend" fue exitosa, hubo problemas de conectividad con las aerolíneas

D. Díaz | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Centros comerciales como Albrook Mall y Multiplaza, con mayor afluencia de compradores durante el primer día del "Panamá Black Weekend". Archivo

El primer día del "Panamá Black Weekend" no llenó las expectativas de los comerciantes debido a que la afluencia de turistas, que era la apuesta fuerte, no fue la esperada y los panameños, a pesar de que es quincena, ya la tienen comprometida y no cuentan con dinero extra para este mes.

Versión impresa

Ernesto Orillac, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo, señaló que aunque la promoción internacional del "Panamá Black Weekend" fue exitosa, hubo problemas de conectividad con las aerolíneas, ya que muchos grupos, principalmente de Suramérica, no pudieron viajar porque las tarifas aéreas hacia Panamá eran muy elevadas.

Orillac señaló que no pudieron cerrar la venta de paquetes para la actividad, especialmente en ciudades como Santiago de Chile y Brasil, donde se realizó una promoción muy fuerte.

Destacó que, en cambio, en Centroamérica, sí se pudieron vender algunos paquetes y algunos por carretera que ingresarán por la frontera.

"Ha sido una experiencia interesante y lo más importante es que nos podamos sentar y analizar la situación y poder organizar, principalmente, con aerolíneas para trabajar más de la mano", dijo.

Orillac señaló que también hay que tomar en cuenta que el fortalecimiento del dólar impacta en países como Colombia y hace que este tipo de promociones que antes eran más atractivas, hoy día sean más caras.

A diferencia del año pasado, cuando se celebró el "Black Friday" en el mes de noviembre, este año, que se cambió la fecha para septiembre, la actividad se inició un tanto lenta en centros comerciales como Metromall, Los Andes Mall, mientras, en Albrook Mall y Multiplaza hubo más auge.

Comerciantes también hacen referencia a la realización de esta actividad un mes después de que hayan pagado el décimo tercer mes a los panameños, por lo que están a la expectativa en cuanto a las ventas que puedan lograr.

Gerentes de varias tiendas afirmaron a Panamá América que han tenido que hacer ofertas durante todo el año para poder mantener las ventas.

Añadieron que no pierden la esperanza de que este fin de semana haya más afluencia de turistas y nacionales para poder reactivar la actividad comercial.

Bonny Sánchez, gerente general de Los Andes Mall, señaló que desde las 9:00 a.m. abrieron sus puertas y se notaba algo de compradores, aunque no abarrotaron el lugar como se tenía previsto.

"Cualquier resultado que tengamos va a ser positivo respecto a que no teníamos un punto de referencia, ya que este es el primer año en que se ha cambiado la fecha para septiembre", dijo.

"No es un 'Black Friday' como estábamos acostumbrados a ver para temporada de fin de año, pero para ser un septiembre, que se registran bajas ventas, es positivo", indicó.

Ante la baja afluencia de turistas durante el día de ayer en algunos centros comerciales, Gustavo Him, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), destacó que, por ejemplo, Los Andes Mall y Metromall no son visitados por turistas como lo son Albrook Mall y Multiplaza.

Sin embargo, el administrador de la ATP reconoció la necesidad de tener más paquetes más atractivos y que las empresas panameñas privadas apoyen la actividad comercial.

 

Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook