Skip to main content
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca atraer más inversiones cinematográficas

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Producción cinematográfica

Panamá busca atraer más inversiones cinematográficas

Publicado 2020/07/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El Viceministro de Comercio Exterior, Juan Sosa dijo que están conversando con empresas de diferentes rubros como estudios de cine.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se han hecho rodajes de películas como la secuela del Agente 007, series de Netflix, como la Casa de Papel, y otras.

En Panamá se han hecho rodajes de películas como la secuela del Agente 007, series de Netflix, como la Casa de Papel, y otras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los autocines son una ruta de escape en medio de la pandemia

  • 2

    MiCultura desembolsa 1.5 milllones de dólares adeudados a proyectos de Fondo Cine

  • 3

    Diversión desde casa: Cine, arte y circo

En los últimos años Panamá ha sido el escenario escogido por algunas filmaciones cinematográficas importantes, lo que lo pone en el iterinario de los turistas. Atraer filmaciones cinematrograficas a Panamá es sumamente importante, razón por la cual el Ministerio de Comercio e Industria trabaja en el tema.

El Viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa dijo a Panamá América que están conversando con empresas de diferentes rubros como estudios de cine que están interesados en venir a realizar filmaciones en Panamá. "Son cosas positivas porque si se da una película de gran magnitud con calidad de directores y actores los comentarios son positivos y se genera interés en el país en hacer más filmaciones cinematrograficas", manifestó Sosa.

Indicó que están hablando con dos estudios importantes y por limitaciones no pueden venir a Panamá, pero continúan en contacto con industrias cinematograficas y automotrices. "No hemos parado en esa generación para poder vender a Panamá como excelente destino de negocio", expresó.

En Panamá se han hecho rodajes de películas como la secuela del Agente 007, series de Netflix, como la Casa de Papel, y otras producciones famosas como Escuadrón Suicida 2 que en febrero pasado hizo filmaciones en la provincia de Colón.

La Ley 16 del 2012, establece que el régimen especial de la Industria Cinematográfica y audiovisual, contempla un retorno económico del 15% de la inversión que se realice si esta excede los 3 millones de dólares.

Mientras que en los demás países aplican retornos desde los 500 mil dólares. Producciones por debajo de 3 millones de dólares no aplican en Panamá para ese incentivo, y las que aplican deben decidir entre el incentivo del 15% de Panamá, o el 25% que otorga República Dominicana, o el 40% de compensación en Colombia, o el 50%, de Puerto Rico.

Solo en Puerto Rico se registraron ingresos por 225 millones de dólares en 2017, y al año siguiente más de 200 millones de dólares. Además, cada año se genera en la isla del encanto unos 17 mil empleos y más de 22 mil noches de hotel.'

322


producciones internacionales se han rodado en Panamá desde el 2013.

225


millones de dólares generaron las filmaciones en Puerto Rico en un año.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

La isla tiene 3 millones de habitantes.

Las cifras en Panamá, por el contrario, son muy modestas. De 2013 a 2019 se rodaron 322 producciones internacionales. Los ingresos generados superaron los 49 millones de dólares.

Carlos Aguilar, ministro de Cultura, dijo que es importante poder promocionar al país como locación para la filmación de películas internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La primera razón porque es una inversión extranjera que trae dinero fresco para el país y sobre todo en este momento que se necesita aún más, la segunda porque se genera empleo, aunque ellos traigan su personal, ya que la mayoría que va a trabajar en la filmación es personal panameño", señaló.

Aguilar agregó que se genera otro movimiento económico cuando se desplazas a las diferentes provincias como por ejemplo el alquiler de habitaciones, alimentación, transportes, etc.

Además redunda en beneficios que genera una imagen de Panamá a nivel internacional cuando se proyectan las películas que genera un flujo de turistas que puede estar interesado en conocer el país.

"Para mí es muy importante poder promocionar, hacer y convencer a grandes estudios internacionales de Estados Unidos, Canadá y Asia de que vengan a realizar sus producciónes en Panamá", añadió.

Entre enero y diciembre de 2019, Panamá recibió a 3 millones 365 mil 507 visitantes a través de las principales terminales aéreas, terrestres y marítimas del país, de acuerdo con las cifras que manejan las autoridades migratorias.

El gasto de los viajeros que visitaron Panamá durante el 2019 fue de $4,518.7 millones, una cifra inferior en 2.1%, respecto al 2018.

Por otra parte, Aguilar informó que el Gobierno Nacional a través de la Dirección de Cine del Ministerio de Cultura, le entregó del fondo de cine a cineastas panameños por más de un millón de dólares que se le adeudaba desde el año 2016 a 2019, lo que le permitirá realizar sus filmaciones y generará actividad económica y generará empleo.

En el bloque 3 de reactivación económica están incluidas algunas actividades cinematográficas y audiovisuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

 La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido. Foto: EFE

Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".