Skip to main content
Trending
Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal
Trending
Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca certificación de pesca por parte de la Unión Europea

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Pesca Ilegal / Panamá / Unión Europea

Panamá busca certificación de pesca por parte de la Unión Europea

Publicado 2020/06/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Esta semana la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Unión Europea hará una evaluación definitiva sobre Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Unión Europea representa el principal mercado de las exportaciones de productos del mar desde Panamá con un volumen de 49 millones 723 mil 364 dólares anuales.

La Unión Europea representa el principal mercado de las exportaciones de productos del mar desde Panamá con un volumen de 49 millones 723 mil 364 dólares anuales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá busca combatir pesca ilegal

  • 2

    FAO pide a Latinoamérica que blinde sus puertos a la pesca ilegal

  • 3

    Panamá suscribe acuerdo mundial contra la pesca ilegal

El gobierno de Panamá buscará sacar al país de la lista de advertencia que ha puesto en peligro las exportaciones de productos del mar a la Unión Europea (UE).

En junio de 2019, Panamá fue advertida por la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Unión Europea (DG Mare), que de continuar sin los controles adecuados, podría ser identificado como un país no cooperante en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

La Unión Europea representa el principal mercado de las exportaciones de productos del mar desde Panamá con un volumen de 49 millones 723 mil 364 dólares anuales.

La Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Unión Europea (DG Mare) le hará una nueva evaluación a Panamá el próximo 19 de junio para determinar si cumple o no los controles adecuados en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

La administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Flor Torrijos dijo que han "acordado y desarrollado un Plan de Acción con ocho ejes en el marco de un diálogo abierto con la Unión Europea, incluyendo medidas relacionadas al control de la flota y procesos de trazabilidad y evitar que nos imponga una tarjeta roja y con ello se prohíba la entrada o importaciones provenientes de Panamá de productos provenientes de la pesca, perjudicando a nuestros productores".

VEA TAMBIÉN: Coacecss inicia este martes pago de aportaciones a sus asociados

Entre las acciones desarrolladas, en este último año, por Panamá se encuentra la presentación de la Ley General de Pesca, acuicultura y actividades conexas, la incorporación de la ARAP a la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) para acceder a los sistemas de información electrónica en todo el territorio nacional a fin de conocer, en tiempo real, el arribo de buques de pesca de pabellón extranjero; se ha creado un sistema de expedición de licencias de pesca internacional en línea y sistematizado, demostrando total transparencia con los usuarios e incrementando la lucha contra la pesca ilegal y se ha ampliado la cobertura total de inspectores 24 horas del día, siete días a la semana.'

45%


aumentaron las exportaciones de camarón en el primer trimestre del 2020, según cifras de la Contraloría General.

2019


Panamá recibió una advertencia de la Unión Europea en el tema contra la pesca ilegal.

Otras de las medidas aplicadas por la Arap fue la firma un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional Global Fishing Watch, siendo uno de los 4 países que han dado este importante paso; se ha reforzado la vigilancia con los estamentos de seguridad para fiscalizar efectivamente las aguas jurisdiccionales con el objetivo de impedir que los peces y otras especies capturadas ilegalmente lleguen a los mercados nacionales e internacionales.

"Hemos impuesto sanciones a embarcaciones por pesca ilegal que superan el millón de balboas y se ha logrado el decomiso de más de 57 mil libras de productos capturados ilegalmente", señaló Torrijos.

Para Arnulfo Franco, de la Fundacion Internacional De Pesca, Panamá realmente ha hecho muchos esfuerzos para tener un control efectivo sobre su flota de captura y transporte, sin embargo, la Unión Europea pide más trabajo para contralar este tipo de práctica.

VEA TAMBIÉN: Coacecss inicia este martes pago de aportaciones a sus asociados

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si la Unión Europea identifica que Panamá no ha hecho un esfuerzo para eliminar y erradicar la pesca ilegal no declarada y reglamentada puede terminar en una prohibición de importación de los productos pesqueros con origen panameño y todas las empresas que exportan hacia Europea y los barcos que transportan el producto se verían afectadas", señaló.

Franco destacó Panamá tiene una flota de pesca importante que no solo incluye a los barcos que capturan pescado sino también a los barcos que transportan el producto, los cuales han sido adecuados a una serie de normativas que exigen un mayor control tanto por parte de la Arap como la Autoridad Marítima de Panamá. Una de esas adecuaciones es llevar un sistema satelital y obtener licencia de pesca.

La flota atunera del Pacífico captura anualmente 70 mil toneladas de productos del mar y de ese total el 80% se exporta a Europa.

Los productos que más se exportan al viejo continente son: atún, camarón de cultivo y pescado.

Por su parte, Rosmer Jurado, expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que es importante que el país pueda cumplir con esta normativa sobre todo en esta coyuntura en la que vivimos actualmente, porque de lo contrario las exportaciones se verían afectadas a fin de año.

"La exportación de pescado que ha estado deprimido en los últimos 18 meses y que incluso tuvo un repunte en el primer trimestre de este año puede sufrir un revés de incumplir con esta normativa", aseguró Jurado.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que en los últimos tres años la exportación de este producto ha sido negativa.

Sin embargo, durante el primer trimestre de 2020, la exportación de camarón creció un 45%, mientras que otros productos del mar 0.9%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".