Skip to main content
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca convertirse en el principal 'hub' cinematográfico de América Latina y el Caribe

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Cine panameño / Mici / Panamá

Panamá

Panamá busca convertirse en el principal 'hub' cinematográfico de América Latina y el Caribe

Actualizado 2024/07/30 08:47:52
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Esta es una de las estrategias del Gobierno de José Raúl Mulino para convertir a Panamá en el principal 'hub' cinematográfico de América Latina y el Caribe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la primera reunión. Foto: Cortesía

Durante la primera reunión. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deliser sobre los Juegos de París: 'Vamos a darlo todo en la carrera'

  • 2

    Kristine Jiménez hace historia para Panamá al ganar un combate en Juegos Olímpicos

  • 3

    Simone Biles, maravillada con el leotardo de Hillary Heron

Las conversaciones para el desarrollo del primer Eco Estudio Fílmico en Latinoamérica, que se ubicará en Panamá, ya se iniciaron. 

Esta es una de las estrategias del Gobierno de José Raúl Mulino para convertir a Panamá en el principal hub cinematográfico de América Latina y el Caribe.

La primera fase forma parte de Latinwood, un centro de producción y desarrollo cinematográfico en Panamá.

Se trata de un parque de estudios y un complejo de producción que busca posicionar a Panamá como un destino clave en la industria del cine y la televisión en América Latina y el Caribe.

La presentación, dirigida por Arturo Montenegro, el director y guionista panameño y Luis Pacheco, presidente de la Asociación Cinematográfica de Panamá, detalló que la primera fase del proyecto incluirá la construcción de tres amplios eco estudios.

Estas instalaciones, diseñadas con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, estarán equipadas con tecnología de vanguardia, como pantallas LED wall y espacios adaptables para satisfacer diversas necesidades de producción.

Este tipo de proyectos no solo impulsa la industria cinematográfica local, sino que también genera empleo y promueve el desarrollo de nuevas tecnologías.

En este contexto, el ministro del Ministerio de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reiteró su respaldo al proyecto y confirmó que el ministerio ofrece todo su apoyo y capacidad operativa para su implementación.

Latinwood aspira a ser un referente en la creación de contenido cinematográfico y audiovisual de calidad.

Su objetivo es atraer tanto a productores locales como internacionales, fomentando la colaboración y el crecimiento de la industria cinematográfica en la región, dijo Montenegro.

En la reunión también estuvo presente la ministra de Cultura, Maruja Herrera. Por parte del BID, acompañaron Tomás Bermúdez, representante en Panamá; el gerente de Operaciones, Germán Zappani; y Jesús Navarrete, Especialista en Desarrollo.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".