economia

Panamá cae de la posición 55 a la 64 en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial

La adhesión a la Cuarta Revolución Industrial se ha convertido en un factor determinante para la competitividad, según el Foro Económico Mundial.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

En cuanto a la adopción de las TIC ocupa la posición 81 con una puntuación positiva de 47.5.

Panamá descendió de la posición 55 de 135 economías en el 2017 a  la posición 64 de 140 economías  este año, según el Índice Global de Competitividad publicado por el Foro Económico Mundial.

Versión impresa

Estados Unidos es el país que lidera el índice manteniendose en esa posición respecto al año pasado, seguido de Singapore, Alemania, entre otros.

En cuanto a los países de Latinoamérica, México ocupa la posición 46, Costa Rica la posición 55, Colombia la número 60, Perú 63.

Panamá en el pilar de instituciones, analizando la seguridad ocupa la posición 83 con una puntuación a la baja de 50.9. Mientras que en Infraestructura  ocupa la posición 66, registrando una puntuación de 68.3.

En cuanto a la adopción de las TIC ocupa la posición 81 con una puntuación positiva  de 47.5. En estabilidad macroeconómica también obtuvo una puntuación positiva de 89.8 ocupando un rango 50.

En  mercado de productos que evalúa  la competición nacional,  efectos distorsionador de los impuestos y subsidios sobre la  competencia, competencia en servicio, tambiénn obtuvo una puntuación negativa con 58 y ocupa la posición 52.

VEA TAMBIÉN: Cepal reduce su previsión de crecimiento para Panamá de 5.2 por ciento a 4.8 por ciento

En el pilar de mercado laboral  obtuvo una baja  con 56.5 puntos y ocupando la posición 87, en este punto se evalúa la flexibilidad, prácticas  de contratación y despido, políticas laborales, así como pago y productividad.

En el pilar del sistema financiero el país obtuvo un puntaje bajo con 66.9 y un rango de 41, analizando puntos importantes como financiación de pymes, estabilidad, solidez de los bancos, créditos vencidos, entre otros.

La naturaleza cambiante  de la competitividad  económica en un mundo cada vez más transformado por las nuevas tecnologías digitales está creando  un nuevo  conjunto de desafíos  para gobiernos y empresas que colectivamente corren el riesgo  de ejercer  un impacto negativo en el crecimiento futuro y la productividad.

Explica el informe que uno de los resultados más preocupantes del informe  es la relativa debilidad generalizada en el dominio del proceso de innovación, desde la  generación de ideas  hasta la comercialización de productos.

"La adhesión a la Cuarta Revolución Industrial se ha convertido en un factor determinante para la competitividad. Con este Informe, el Foro Económico Mundial propone un enfoque para evaluar el desempeño de los países en relación con este nuevo criterio. Preveo una nueva brecha global entre los países que entienden las transformaciones innovadoras y los que no. Solo aquellas economías que reconocen la importancia de la Cuarta Revolución Industrial serán capaces de brindar mayores oportunidades a su gente”, declaró Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook