economia

Panamá capta importante porcentaje de nuevas construcciones de naves en el 2020

El Registro panameño, en la primera mitad del 2020, captó el 30% de las nuevas construcciones en término de buques y el 17.7% del tonelaje bruto que está ingresando a la flota mercante mundial.

Yessika Valdes - Actualizado:

La Dirección General de Marina Mercante de la AMP, se han mantenido con un 100% de la operación a lo largo de los meses en que ha durado la crisis por la pandemia mundial. Foto/Archivo

En el primer semstre de 2020, los vólumenes de entrega de los astilleros a nivel mundial se vieron afectados por la interrupción de su producción durante el primer brote de la COVID-19, según la información publicada por el World Shipyard Monitor.

Versión impresa

Sin embargo el Registro de Buques de Panamá continúa creciendo y mantiendo sus número positivos. Durante el 2020, Panamá ha abanderado 231 naves de nueva construcción que aportan 10.2 millones de toneldas brutas (GT) a la flota panameña, la cual suma en total 223.2 millones de GT.

En consecuencia, el Registro panameño, en la primera mitad del 2020, captó el 30% de las nuevas construcciones en término de buques y el 17.7% del tonelaje bruto que está ingresando a la flota mercante mundial.

Además, al cierre del mes de agosto, el Registro de Buques de Panamá reporta un crecimiento de 2.1% para el 2020 y un acumulado de 5.5% desde que comenzó la nueva administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), según el reporte de World Fleet Monitor, publicado mensualmente por la compañía Clarksoons Research.

La Dirección General de Marina Mercante de la AMP, se han mantenido con un 100% de la operación a lo largo de los meses en que ha durado la crisis por la pandemia mundial, y ha redoblado esfuerzos para agilizar sus procesos y continuar brindando el apoyo necesario a sus usuarios en el menor tiempo posible.

Además, al tratarse de un registro estatal, sigue aportando ingresos significativos al país que se traducen en inversiones para sectores como educación, vivienda, carreteras y salud. Sin duda, el Registro panameño, está apuntando a seguir con las medidas estratégicas necesarias para mantener su ventaja en el sector marítimo mundial.

Es importante resaltar que, aunque se espera un decrecimiento en las nuevas construcciones y un aumento en las naves que serán enviadas a desguace (desmantelamiento de la nave debido a fin de vida útil), debemos ser optimistas y tomar medidas que nos ayuden a continuar mejorando.

VEA TAMBIÉN:Acodeco recomienda a consumidores observar contenido neto de los productos

El Registro de Buques de Panamá se encuentra respaldado por el Estado a través de su sede central en la ciudad de Panamá, además cuenta con 53 oficinas consulares y 13 oficinas técnicas internacionales (SEGUMAR) ubicadas en todo el mundo, las cuales brindan servicios 24/7 a los más de 8 mil buques registrados bajo su pabellón siendo el primer registro naviero a nivel mundial.

Como líder en abanderamiento de buques, el Registro Panameño fue inspeccionado más de 16 mil veces el año pasado y el nivel de cumplimiento fue del 96.5%, colocando al Registro en un alto nivel internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook