Panamá
Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones
- Ciudad de Panamá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos, con el 14,2% del total.

Los camarones congelados son de los productos más exportados. Foto: MICI
Noticias Relacionadas
Las exportaciones de Panamá lograron un nuevo récord al totalizar 324,4 millones de dólares en los primeros tres meses de 2025, lo que significa una subida de 25,1% en contraste con el mismo lapso de 2024, y el valor más alto para el periodo en los últimos 15 años, informó este martes el Gobierno.
Entre los productos exportados, el banano se mantiene como el principal rubro, representando el 17,5% del total, al que siguen los camarones congelados con un 13,4%, y la teca en bruto con un 5,2%, según detalla un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá.
En este periodo, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos, con el 14,2% del total, seguidos por Taiwán, con un 13,2%, y Estados Unidos, con un 12,8%, señala la información oficial.
Añade que un "dato clave" es que el 74,1% de las exportaciones se dirigieron a países con acuerdos comerciales vigentes, mientras la Unión Europea se posicionó como el principal bloque comercial, acaparando el 18,7% de las exportaciones, seguido por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) con un 12,4%, y el Mercado Común Centroamericano (MCCA) con un 10,2%.
"Este récord histórico en las exportaciones panameñas refleja el esfuerzo y compromiso de nuestros exportadores, así como el potencial que tiene Panamá para continuar creciendo en los mercados internacionales", afirmó el titular del MICI, Julio Moltó.
El pasado 4 de abril el MICI dijo que analizaba el alcance del arancel adicional del 10 % anunciado por EE.UU. a partir del 5 de abril a las exportaciones de Panamá y apeló al respeto de los acuerdos globales y bilaterales, como el Tratado de Promoción Comercial (TPC) vigente entre ambos países, para enfrentar los efectos del libre comercio.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones panameñas, que sumaron 179,6 millones de dólares en 2024 o el 19 % del total de las ventas panameñas al exterior, de acuerdo a los datos oficiales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.