Skip to main content
Trending
Comerciantes afectados por el hundimiento en el Guarumal en Colón¿Qué pasó en un ascensor del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid?Bukele: el mandatario no fue a la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El SalvadorEstrenos musicales de la semanaCerca de 40 casas afectadas dejó mal tiempo en Costa Arriba de Colón
Trending
Comerciantes afectados por el hundimiento en el Guarumal en Colón¿Qué pasó en un ascensor del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid?Bukele: el mandatario no fue a la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El SalvadorEstrenos musicales de la semanaCerca de 40 casas afectadas dejó mal tiempo en Costa Arriba de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá consolida su posicionamiento como 'hub' energético estratégico regional

1
Panamá América Panamá América Viernes 26 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances / Energía / Panamá

Panamá

Panamá consolida su posicionamiento como 'hub' energético estratégico regional

Actualizado 2025/09/26 09:21:22
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Panamá será el anfitrión del primer World Energy Week en América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá está entre las naciones con mayor porcentaje de energías limpias de la región, alcanzando aproximadamente 70% de matriz renovable. Cortesía

Panamá está entre las naciones con mayor porcentaje de energías limpias de la región, alcanzando aproximadamente 70% de matriz renovable. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá presentó ante la Asamblea de la ONU dos apuestas para proteger la biodiversidad

  • 2

    Premios Juventud 2025: ¡Aquí los ganadores!

  • 3

    Premios Juventud 2025 rindió un épico tributo a Panamá

  • 4

    [GALERÍA] Arranca la alfombra azul de Premios Juventud 2025

  • 5

    Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

  • 6

    Ministerio de Seguridad: Jubilación especial de policías es justicia para quienes arriesgan la vida por Panamá

Con el respaldado de infraestructura robusta, proyectos de interconexión de vanguardia y avances significativos en energías renovables que lo posicionan como referente en la transición energética latinoamericana, Panamá consolida su posicionamiento como hub energético estratégico regional. 

 A pocas semanas de la celebración del World Energy Week 2025, la próxima semana, Panamá se posiciona como líder regional en energías renovables con cifras que hablan por sí solas: en 2024 superó los 695 MW en capacidad solar fotovoltaica, añadió 336 MW de energía eólica y mantiene una sólida base de 1,847 MW hidroeléctricos.

Esta diversificación energética coloca al país entre las naciones con mayor porcentaje de energías limpias de la región, alcanzando aproximadamente 70% de matriz renovable.

Un hito histórico marcó el camino hacia la sostenibilidad cuando en noviembre de 2024 Panamá alcanzó un récord al generar 97.66% de su electricidad a partir de fuentes renovables, cubriendo completamente la demanda interna y exportando excedentes a la región.

Este logro refuerza el compromiso nacional de mantener al menos 70.4% de participación de energías renovables para 2030.

El país ha reforzado su rol como punto de convergencia energética regional a través de infraestructuras clave. Su participación en el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) permite intercambio eficiente de electricidad entre seis países centroamericanos mediante 1,800 km de líneas de transmisión con capacidad inicial de 300 MW.

El proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá (ICP) representa una iniciativa trascendental que conectará ambos países mediante línea de transmisión en corriente directa desde la subestación Panamá II. Esta infraestructura integrará el sistema eléctrico de América Central con América del Sur, ampliando significativamente el mercado energético regional.

A través de ETESA, Panamá gestiona la operación y expansión de su red de transmisión, garantizando conexiones confiables con países vecinos e implementando tecnologías avanzadas para monitoreo y control en tiempo real que mejoran la eficiencia del sistema interconectado regional.

Alianzas

El fortalecimiento del rol de Panamá como hub energético se sustenta en alianzas estratégicas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y otros para financiar proyectos de infraestructura energética y modernización de redes.

Panamá combina características únicas: ubicación geográfica privilegiada conectando América del Norte y del Sur con acceso a ambos océanos, estabilidad política, marco regulatorio favorable y condición de centro logístico y financiero que facilita desarrollo de proyectos energéticos a gran escala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Universidad Tecnológica de Panamá, miembro fundador del WEC Comité Nacional de Panamá, lidera la formación de profesionales especializados en energías renovables y tecnologías limpias, desarrollando el talento que liderará la transición energética regional.

Esta combinación de infraestructura avanzada, proyectos estratégicos y alianzas internacionales consolida a Panamá como hub energético competitivo y sostenible, preparado para ser el anfitrión del primer World Energy Week en América Latina.
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Punto del hundimiento. Foto: Diomedes Sánchez

Comerciantes afectados por el hundimiento en el Guarumal en Colón

Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Archivo

¿Qué pasó en un ascensor del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid?

 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivo/EFE

Bukele: el mandatario no fue a la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

Rauw Alejandro (i), Camilo (2-i), Majo Aguilar (2-d) y Kapo (d). EFE/ ARCHIVO

Estrenos musicales de la semana

Un árbol cayó encima del tendido eléctrico en la comunidad de Puerto Escondido. Cortesía

Cerca de 40 casas afectadas dejó mal tiempo en Costa Arriba de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

Benicio Robinson y Roxana Méndez

Cruce entre Benicio Robinson y Roxana Méndez con las auditorias de la descentralización paralela de fondo

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".