Skip to main content
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá consume más energía solar

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá consume más energía solar

Actualizado 2017/11/22 12:59:56
  • Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com

Mientras la generación de energía solar creció, la eólica cayó 20% y la térmica 21.5%, en el primer semestre de este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Sarigua y en Bugaba funcionan ya proyectos de generación solar. Foto/Archivo

En Sarigua y en Bugaba funcionan ya proyectos de generación solar. Foto/Archivo

La generación de energía solar en Panamá avanza a pasos agigantados, al crecer 138.4% en el primer semestre de este año, muy por encima del crecimiento logrado por su más cercana competidora, la hidráulica, con 20.6%.

Un informe de la Contraloría General de la República indica que la generación neta de electricidad, entre enero y junio de este año, aumentó 1.2%, en comparación con el mismo periodo de 2016.

En contravía del crecimiento de la energía solar, la generación eólica decreció 20% y la térmica 21.5% en el primer semestre de este año.

Aunque el informe de la Contraloría no lo mide, el incremento de la generación solar puede estar ligado al aumento de la autogeneración de energía, que fue de 54.7% en este periodo.

Y a pesar del crecimiento de la autogeneración, el consumo total de electricidad aumentó 2.1%; inducido por los grandes clientes, con 29.6%; el área residencial, 1.6%; el Estado 1% y el comercial, 0.9%. Mientras que el consumo del sector industrial bajó en 3.3%.

La generación de energía solar y eólica en el mundo aumenta a un ritmo de 20% anualmente, según la Agencia Internacional de Energía Renovable. Alemania es el principal consumidor del mundo con el 19% del total que se genera y China es el primer productor con 130.4 gigawatt.

En Panamá, el marco regulatorio vigente permite la instalación de hasta 500 kilowatt por sitio de paneles y la Autoridad de los Servicios Públicos aboga porque se amplíe este marco y se adecúen las normas de cálculo tarifario para propiciar la generación de un mayor porcentaje de energía solar renovable.

VEA TAMBIÉN: Empresarios cuestionan aumentos en la tarifa eléctrica

La Asep plantea que un aumento de la generación distribuida (aquella que se produce en pequeña escala) puede impactar positivamente el sistema en los periodos de alta radiación, con lo cual se podrían suplir los excedentes de consumo en las horas de superior demanda.

Este año, la tarifa eléctrica subió en cerca de un 10% para el 30% de los consumidores panameños. 

En su Plan Energético Nacional 2015-2050, el Estado panameño pretende que la generación de energía eléctrica en el año 2050 sea, por lo menos, en un 70% proveniente de fuentes renovables, sobre todo solar y eólica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Asep ha otorgado hasta el momento unas 20 licencias definitivas para generar energía solar, con una capacidad que supera los 400 megavatios, y cerca de 70 provisionales, con posibilidad de generar unos 1,000 megavatios.

La energía solar es definida por los especialistas en la materia como la más limpia y barata del mundo.

Diferentes promotores de este tipo de energía impulsan un cambio en el marco regulatorio de Panamá para permitir que empresas privadas instalen paneles solares residenciales y cobren una tarifa por la energía consumida, mientras que el excedente sería comercializado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

La mona no soportó la descarga. Foto. Cortesía

Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".