Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, Costa Rica y República Dominicana crean Consejo Empresarial de Alto Nivel

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Empresarios / Panamá / República Dominicana

Panamá

Panamá, Costa Rica y República Dominicana crean Consejo Empresarial de Alto Nivel

Actualizado 2021/12/14 19:06:48
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Centro Empresarial de Alto Nivel servirá como plataforma para que el sector privado formule recomendaciones y reportes conjuntos a sus respectivos gobiernos.

Este acuerdo fue firmado por representante del sector empresarial de estos países en el marco de la II Cumbre. Foto: Archivo

Este acuerdo fue firmado por representante del sector empresarial de estos países en el marco de la II Cumbre. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diablo Rojo', un traje regional no favorito que resultó ganador

  • 2

    Otro testigo confirma presión de fiscales para que involucrara a Ricardo Martinelli

  • 3

    Confabulario

Panamá, Costa Rica y República Dominicana como parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), firmaron un Acuerdo Marco para la creación del Consejo Empresarial de Alto Nivel (CEAN), con el propósito de lograr el fortalecimiento de la democracia por vía de la estabilidad de políticas públicas, la institucionalidad y transparencia, fundamentados en la colaboración, la seguridad jurídica, el crecimiento económico y la creación de empleos, con el apoyo de la academia.

Este acuerdo fue firmado por representante del sector empresarial de estos países en el marco de la II Cumbre que se desarrolla en República Dominicana para la continuidad del diálogo sobre los problemas de la región abordados el pasado mes de octubre, en Panamá.

Por Panamá firmó el acuerdo marco, Rafael Zúñiga Brid, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP); Enrique Egloff, representante de Costa Rica y Samuel Conte de República Dominicana.

El Centro Empresarial de Alto Nivel servirá como plataforma para que el sector privado formule recomendaciones y reportes conjuntos a sus respectivos gobiernos. Al mismo tiempo, promoverá la formalización de Diálogos Económicos Internacionales de Alto Nivel (ADD High-Level Economic Dialogues) primariamente con los Estados Unidos de América. Al tiempo que, la organización procurará la integración de representantes del sector privado empresarial de los Estados Unidos.

De igual forma, este consejo estará integrado por empresarios de cada país miembro de la ADD, procurando la participación de representantes de los principales sectores de sus respectivas economías, idealmente vía sus gremios empresariales.

Los participantes del CEAN sufragarán sus propios gastos para participar en reuniones periódicas y rotativas entre los países miembros de la ADD.

Además, el este consejo extenderá, recíprocamente, estatus de Observador a organizaciones afines como lo serían el US-Mexico Economic Council (que abriga el US-Mexico CEO Dialogue); el CEO Forum of the Summit of the Americas y ACCLA, así como agencias financieras multilaterales tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Banco Mundial, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 7.9 millones de viajeros hasta noviembre

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".