economia

Panamá crecería 5 por ciento, aunque Gobierno afirma lo contrario

Hasta el momento el Mef no ha dado a conocer la proyección de crecimiento para el país, luego de las observaciones del FMI, Indesa y ahora la revista británica The Economist.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá crecería 5 por ciento, aunque Gobierno afirma lo contrario

A un año de las elecciones generales, la economía nacional no logra recuperarse de la desaceleración económica que se viene registrando desde hace algunos años. Esta situación ha provocado que las proyecciones de crecimiento para el 2018 no estén por encima del 5% como habían pronosticado el Gobierno Nacional y varios organismos internacionales.

Versión impresa

Prueba de ello, es que mientras que, el Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) anunció que durante el primer trimestre 2018, la economía panameña se dinamizó y mantiene condiciones óptimas para crecer por encima del 5% de forma sostenida, la reconocida revista británica The Economist, bajó la perspectiva de crecimiento para el país de 5.8% a 5%. Según el MEF, la economía panameña está en un buen momento y se espera que el segundo semestre sea muy dinámico en su crecimiento, opinión que no comparten diferentes organismos. 

VEA TAMBIÉN: Tarjetas de crédito llegan hasta los minisúper

Esta es la tercera ocasión en que Panamá sufre un revés en sus proyecciones de crecimiento para el presente año. El primero en aplicarlo fue el Fondo Monetario Internacional (FMI), que durante una visita al país detectaron una desaceleración económica producto de que varios sectores no crecieron  como se esperaba aunado a la huelga de los obreros de la construcción que duró un mes.

Luego, la consultora panameña Indesa también reportó una disminución en el crecimiento de 4.5% a 3.5%, siendo la más baja de todos. Aunque, señaló que está cifra sigue siendo la más alta de Latinoamérica.

The Economist publicó informe de su unidad de inteligencia, donde detalla que todo se debe a una severa interrupción de la actividad económica a raíz de huelgas prolongadas de marzo a mayo, así como disminución de la producción y el consumo debido a los precios más altos del combustible.

VEA TAMBIÉN: Severo Sousa es reelecto como presidente del Conep

De acuerdo con el Mef, las actividades económicas que mostraron mayor dinamismo durante el primer trimestre de 2018 fueron la pesca (30.2%), gobierno general (12.6%), transporte, almacenamiento y comunicaciones (5.2%), construcción (4.9%), explotación de minas y canteras (4.9%) y servicios sociales y de salud privada (4.8%).

Mientras que otras como intermediación financiera (4.1%),  comercio al por mayor y menor (3.8%), Zona Libre de Colón crecieron de manera moderada

Un menor dinamismo mostraron las actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler (1.3%) resultando afectadas por los segmentos de publicidad, fotografía y alquiler de equipos y las industrias manufactureras (0.9%).

VEA TAMBIÉN: Sobreoferta provoca caída en la renta de comercios

Los economistas señalan que ese crecemiento en el primer trimestre solo se ve refleja en el mercado externo y no en el mercado interno, el cual genera la mayoría de los empleos en el país.

Hasta el momento el Mef no ha dado a conocer la proyección de crecimiento para el país, luego de las observaciones del FMI, Indesa y ahora la revista británica The Economist.

Durante el  2017, la economía panameña creció apensas un 5%, cuando hace unos años atrás crecíamos a doble dígito.

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook