Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cifras de la Contraloría contradicen al FMI

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cifras de la Contraloría contradicen al FMI

Actualizado 2018/06/19 11:47:49
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El sector de hoteles y restaurantes presentó una disminución de 3.1%, resultado del comportamiento de los ingresos en servicios prestados de restaurantes y alojamientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La paradoja de Panamá: crece el PIB pero también el desempleo

  • 2

    Sector industrial baja su participación en el PIB

  • 3

    Sube previsión del PIB mundial

El desempeño de la economía nacional durante el primer trimestre de 2018, medido a través del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) presentó un incrementó de 4.2%, sin embargo, esa cifra de la Contraloría contradice lo expuesto por el Fondo Moneratio Interncional (FMI), que bajó la proyección de crecimiento del país para este año de 5.6% a 4.6%, precisamente por el bajo desempeño de algunas actividades.

De acuerdo con el FMI, el bajo crecimiento en algunas actividades económicas aunado a la huelga de los obreros de la construcción que se extendió por un mes, provocó pérdidas de 900 millones de dólares y además que en la revisión se disminuyera un punto porcentual.

VEA TAMBIÉN: Gobierno debe dinamizar mercado interno del país

Cifras de la Contraloría detalla que el comercio al por menor y al por mayor presentó un crecimiento de 3.8%, la construcción 4.9% impulsado principalmente por la ejecución de obras de infraestructuras públicas y privadas.

Sin embargo, el sector de hoteles y restaurantes presentó una disminución de 3.1%, resultado del comportamiento de los ingresos en servicios prestados de restaurantes y alojamientos.

Para el economista Juan Jované ese crecimiento es menor de lo que se reportaba hace varios años atrás. "Esto es reflejo de la desaceleración en la economía  sobretodo en las activiadades que tienen que ver con el mercado interno", añadió.

VEA TAMBIÉN: Entrada de visitantes al país disminuye 1.4% en el primer trimestre'

De acuerdo con el FMI, el bajo crecimiento en algunas actividades económicas aunado a la huelga de los obreros de la construcción que se extendió por un mes, provocó pérdidas de 900 millones de dólares y además que en la revisión se disminuyera un punto porcentual.

De acuerdo con Jované, la economía panameña sigue desacelerada por debajo incluso de lo que es la velocidad "marshall" de la economía panameña que desde los años 50 hasta ahora en promedio ha crecido 4.8%.

Otras de las actividades que mostró cifras positivas:

*Transporte, almacenamiento y comuncaciones (5.2%)

*Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (2.3%)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

*Intermediación financiera (4.1%)

*Gobierno General (12.6%)

*Industrias manufactureras (0.9%)

*Suministro de electricidad, gas y agua (3.1%)

*Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (3.8%)

*Pesca (30.2%)

*Explotación de minas y canteras (4.9%)

*Servicio de educación privada (0.6%)

*Actividades de servicios sociales (4.8%)

*Otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios (2.1%)

*Hogares privados con servicio doméstico (0.4%)

*Impuestos sobre los productos netos de subvenciones (3.6%)

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".