Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cifras de la Contraloría contradicen al FMI

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cifras de la Contraloría contradicen al FMI

Actualizado 2018/06/19 11:47:49
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El sector de hoteles y restaurantes presentó una disminución de 3.1%, resultado del comportamiento de los ingresos en servicios prestados de restaurantes y alojamientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La paradoja de Panamá: crece el PIB pero también el desempleo

  • 2

    Sector industrial baja su participación en el PIB

  • 3

    Sube previsión del PIB mundial

El desempeño de la economía nacional durante el primer trimestre de 2018, medido a través del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) presentó un incrementó de 4.2%, sin embargo, esa cifra de la Contraloría contradice lo expuesto por el Fondo Moneratio Interncional (FMI), que bajó la proyección de crecimiento del país para este año de 5.6% a 4.6%, precisamente por el bajo desempeño de algunas actividades.

De acuerdo con el FMI, el bajo crecimiento en algunas actividades económicas aunado a la huelga de los obreros de la construcción que se extendió por un mes, provocó pérdidas de 900 millones de dólares y además que en la revisión se disminuyera un punto porcentual.

VEA TAMBIÉN: Gobierno debe dinamizar mercado interno del país

Cifras de la Contraloría detalla que el comercio al por menor y al por mayor presentó un crecimiento de 3.8%, la construcción 4.9% impulsado principalmente por la ejecución de obras de infraestructuras públicas y privadas.

Sin embargo, el sector de hoteles y restaurantes presentó una disminución de 3.1%, resultado del comportamiento de los ingresos en servicios prestados de restaurantes y alojamientos.

Para el economista Juan Jované ese crecimiento es menor de lo que se reportaba hace varios años atrás. "Esto es reflejo de la desaceleración en la economía  sobretodo en las activiadades que tienen que ver con el mercado interno", añadió.

VEA TAMBIÉN: Entrada de visitantes al país disminuye 1.4% en el primer trimestre'

De acuerdo con el FMI, el bajo crecimiento en algunas actividades económicas aunado a la huelga de los obreros de la construcción que se extendió por un mes, provocó pérdidas de 900 millones de dólares y además que en la revisión se disminuyera un punto porcentual.

De acuerdo con Jované, la economía panameña sigue desacelerada por debajo incluso de lo que es la velocidad "marshall" de la economía panameña que desde los años 50 hasta ahora en promedio ha crecido 4.8%.

Otras de las actividades que mostró cifras positivas:

*Transporte, almacenamiento y comuncaciones (5.2%)

*Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (2.3%)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

*Intermediación financiera (4.1%)

*Gobierno General (12.6%)

*Industrias manufactureras (0.9%)

*Suministro de electricidad, gas y agua (3.1%)

*Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (3.8%)

*Pesca (30.2%)

*Explotación de minas y canteras (4.9%)

*Servicio de educación privada (0.6%)

*Actividades de servicios sociales (4.8%)

*Otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios (2.1%)

*Hogares privados con servicio doméstico (0.4%)

*Impuestos sobre los productos netos de subvenciones (3.6%)

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".