economia

Panamá cuenta con una hoja de ruta para atender la demanda energética, señala gerente de ETESA

ETESA cuenta con el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional 2019 (PESIN), el cual incluye proyectos de gran relevancia para asegurar la actualización de la red de transmisión versus el crecimiento del sector eléctrico.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El titular de ETESA destacó que se mantiene un robusto plan de mantenimiento del Sistema Interconectado Nacional que permite garantizar el servicio de transmisión a todo Panamá.

El sector energético está debidamente planificado y organizado, con las proyecciones de inversión identificadas, para atender la demanda a corto, mediano y largo plazo, explicó Carlos Mosquera Castillo, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S, A. (ETESA).

Versión impresa

Las declaraciones del gerente de Etesa se dieron  en el Foro Virtual “Transformando la Energía en Panamá”, organizado por un medio local.

En su participación Mosquera se refirió, igualmente, a la estrecha relación que existe entre la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), la Secretaría Nacional de Energía y ETESA, para las proyecciones y toma de decisiones en temas de energía y política energética, a fin de brindar un excelente servicio a los consumidores.

En esta misma línea, el titular de ETESA destacó que se mantiene un robusto plan de  mantenimiento del Sistema Interconectado Nacional que permite garantizar el servicio de transmisión a todo Panamá, y que es atendido de forma ininterrumpida: “durante la pandemia el sector eléctrico (generador, transmisor y distribuidor) no ha dejado de trabajar un solo día para mantener el sector funcionando y operando”, subrayó Mosquera.

Agregó también, que el equipo de ETESA ha estado operando 24 horas al día, los siete días a la semana, para garantizar la ejecución del Plan de Mantenimiento de la red de Transmisión.

En el último año ETESA ha invertido más de cien millones en el área de transmisión para garantizar el transporte confiable de potencia y energía.

Como parte de esa gran hoja de ruta, ETESA cuenta con el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional 2019 (PESIN), el cual incluye proyectos de gran relevancia para asegurar la actualización de la red de transmisión versus el crecimiento del sector eléctrico.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General,  la  oferta de energía eléctrica en el país disminuyó hasta agosto -4.8% en relación a igual periodo del 2019.

La generación de energía térmica disminuyó 39.6, mientras que la generación a base de hidroeléctricas aumentó 33.5%.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

La generación a base de  eólica aumentó 6% y  a base de energía solar 1.1%

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook