economia

Panamá cuenta con una hoja de ruta para atender la demanda energética, señala gerente de ETESA

ETESA cuenta con el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional 2019 (PESIN), el cual incluye proyectos de gran relevancia para asegurar la actualización de la red de transmisión versus el crecimiento del sector eléctrico.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El titular de ETESA destacó que se mantiene un robusto plan de mantenimiento del Sistema Interconectado Nacional que permite garantizar el servicio de transmisión a todo Panamá.

El sector energético está debidamente planificado y organizado, con las proyecciones de inversión identificadas, para atender la demanda a corto, mediano y largo plazo, explicó Carlos Mosquera Castillo, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S, A. (ETESA).

Versión impresa

Las declaraciones del gerente de Etesa se dieron  en el Foro Virtual “Transformando la Energía en Panamá”, organizado por un medio local.

En su participación Mosquera se refirió, igualmente, a la estrecha relación que existe entre la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), la Secretaría Nacional de Energía y ETESA, para las proyecciones y toma de decisiones en temas de energía y política energética, a fin de brindar un excelente servicio a los consumidores.

En esta misma línea, el titular de ETESA destacó que se mantiene un robusto plan de  mantenimiento del Sistema Interconectado Nacional que permite garantizar el servicio de transmisión a todo Panamá, y que es atendido de forma ininterrumpida: “durante la pandemia el sector eléctrico (generador, transmisor y distribuidor) no ha dejado de trabajar un solo día para mantener el sector funcionando y operando”, subrayó Mosquera.

Agregó también, que el equipo de ETESA ha estado operando 24 horas al día, los siete días a la semana, para garantizar la ejecución del Plan de Mantenimiento de la red de Transmisión.

En el último año ETESA ha invertido más de cien millones en el área de transmisión para garantizar el transporte confiable de potencia y energía.

Como parte de esa gran hoja de ruta, ETESA cuenta con el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional 2019 (PESIN), el cual incluye proyectos de gran relevancia para asegurar la actualización de la red de transmisión versus el crecimiento del sector eléctrico.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General,  la  oferta de energía eléctrica en el país disminuyó hasta agosto -4.8% en relación a igual periodo del 2019.

La generación de energía térmica disminuyó 39.6, mientras que la generación a base de hidroeléctricas aumentó 33.5%.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

La generación a base de  eólica aumentó 6% y  a base de energía solar 1.1%

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook