Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe prepararse ante eventual recesión en los EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración / Economía / Estados Unidos / Panamá

Panamá debe prepararse ante eventual recesión en los EE.UU.

Publicado 2019/08/25 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Julio De La Lastra señala que para que Panamá sea un país que pueda enfrentar una recesión debe inspirar confiabilidad en los inversionistas.

Una eventual recesión en EE.UU. afectaría al Canal, puertos, entre otras actividades.

Una eventual recesión en EE.UU. afectaría al Canal, puertos, entre otras actividades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Posible recesión de los Estados Unidos podría afectar a Panamá

  • 2

    Recesión económica en Panamá provoca pérdidas, despidos y cierre de empresas

  • 3

    Fed: Guerra comercial reduce beneficios de las empresas en Estados Unidos

La posible recesión en la economía de los Estados Unidos en los próximos años, debido a las políticas proteccionistas de Donald Trump, podría tener sus repercusiones en Panamá en los tránsitos por el Canal, la logística, puertos y en las exportaciones debido a la posible reducción del consumo.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, señaló que cualquier condición económica que reduzca el crecimiento de los Estados Unidos puede tener un impacto en la demanda, ya que este país es el principal usuario.

"El 70% de lo que transita por el Canal de Panamá tiene como origen o destino los Estados Unidos", destacó.

Señaló que es muy difícil pronosticar en estos momentos el impacto que podría tener esta situación en el 2020, pues por ahora ese país mantiene un buen crecimiento económico.

Mientras que Rommel Troetsch, gerente de Buscomejorflete.com, indicó que una recesión en Estados Unidos puede tener impacto en la actividad marítima de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ATP presentó propuesta para crear Ruta del Folclore de Azuero

En el 2008, durante la crisis, el trasbordo en Panamá se redujo drásticamente en un 20%, según Troetsch.'

$433


millones 4 mil 19 exportó Panamá en el año 2004, a Estados Unidos.

$3,394


millones es el total del intercambio comercial entre Panamá y EE.UU.

"Disminuiría el consumo y las importaciones de Estados Unidos, lo que afectaría a toda América Latina, incluyendo la Zona Libre de Colón, que también exporta a Estados Unidos", dijo.

Estados Unidos fue el segundo socio comercial de las exportaciones de Panamá en el 2018 con el 16.8% del total, sin embargo, es el primer socio comercial de las importaciones de Panamá al 2018 con el 24.3% del total de las mismas.

Panamá exportó en el 2018 a Estados Unidos $112 millones 882 mil 84, mientras que importó de ese país $3 mil 281 millones, 119 mil 972.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, sostiene que Panamá puede resistir el bajón que se está augurando, si tiene reglas claras y se apalanca en modelos no tradicionales de importación y exportación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sostuvo que no hay duda de que habrá afectación, pero el país puede evitar un daño mayor, siendo creativo, ir adelante en temas de anticorrupción, transparencia y cumplimiento de leyes de organismos.

Afirmó que esto colocaría al país en una condición fuerte para enfrentar cualquier bajón.

"Recordemos que el comercio mundial es cíclico, si EE.UU. tiene problemas arancelarios, va a impactar polos de producción, tránsitos por el Canal, no necesariamente en barcos, sino en mercancía y esto es un efecto dominó", explicó.

"Vemos que a raíz de escándalos en los últimos años, falta de transparencia, inversionistas nacionales e internacionales han dejado de invertir; si damos frente al concepto de trabajar contra la corrupción y a favor de la transparencia, vamos a poder buscar en un momento dado la atracción de inversión extranjera directa o inversión local directa para motivar el movimiento comercial en Panamá, lo que sería prioritario.

Disputa comercial en Asia

Japón ha desplazado a China en el tránsito por el Canal y expertos sostienen que también existe una tensión entre Corea del Sur y Japón, lo cual podría generar que miren hacia el mercado en América Latina beneficiando al Canal de Panamá.

De La Lastra sostiene que Japón ha sido un aliado de Panamá.

"Japón ha enfilado su atención en países como Panamá para colaborar mucho más de lo que ha hecho y sus navieras apuestan por seguir transitando por el Canal, así que de este problema comercial en Asia, Japón saldría beneficiado y también incrementaría los tránsitos de sus buques por la vía interoceánica panameña.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".