Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe responder de forma enérgica a la OCDE

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / Ministerio de Comercio e Industrias / Ministerio de la Presidencia / Juan Carlos Varela

Panamá debe responder de forma enérgica a la OCDE

Publicado 2018/10/18 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Empresarios temen que la Ocde imponga nuevas líneas y que Panamá termine aceptándolas en contra de su propio bienestar económico.

El pasado 16 de octubre, la Ocde incluyó a Panamá en una lista de países de alto riesgo

El pasado 16 de octubre, la Ocde incluyó a Panamá en una lista de países de alto riesgo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá acusa a la OCDE de 'malinterpretar' su régimen migratorio

  • 2

    OCDE incluye a Panamá en lista de países que amenazan esfuerzos por acabar con evasión fiscal

  • 3

    Colombia indispone a Panamá ante la OCDE

Varios sectores se han mostrado "asombrados" y hasta "molestos" por la nueva inclusión de Panamá, junto a otros 20 países, en una lista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), pese a que el país ha hecho varios cambios en su sistema financiero para cumplir con los requisitos de transparencia fiscal.

El pasado 16 de octubre, la Ocde incluyó a Panamá en una lista de países de alto riesgo. Se trata de los pasaportes de oro que, según han divulgado, "amenazan los esfuerzos para acabar con la evasión fiscal".

El organismo señala al territorio nacional con tres tipos de visas, entre ellas, las de naciones amigas, solvencia económica y de inversionistas en reforestación, que a juicio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), han sido erróneamente calificados como una lista y malinterpreta los regímenes migratorios que aplica Panamá.

Aseguran que el informe confunde las residencias fiscales con los esquemas de residencia migratoria por inversión, por lo que el Gobierno ha entablado comunicación con representantes de la Ocde para dar mayor claridad y subsanar el contenido del reporte publicado.

VEA TAMBIÉN Teleférico sobre el Canal conectaría esclusas de Miraflores con la de Cocolí

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, es de la opinión que el Gobierno Nacional debe elevar una firme protesta porque pareciera que incluyen a Panamá en listas, sin siquiera tener claro en qué consisten las visas que otorga Panamá.

Además considera que el país ya ha dado muchas pruebas de estar haciendo las cosas en línea con las exigencias mundiales en cuanto a temas financieros internacionales y aun así persisten en descalificaciones en contra de Panamá, por lo cual se debe evaluar si vale la pena seguir haciéndolo aun a costa del propio bienestar económico del país.'

Advierten

3 visas en Panamá advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

5,209 sanciones administrativas a ciudadanos de diversas nacionalidades se han puesto.

Por su parte, Aida Michell de Maduro, empresaria y presidenta de la Asociación de la Zona Franca de Panamá, señaló que sin importar los esfuerzos que se hacen como país, de la Ocde, siempre sale una nueva razón por la cual incluir a Panamá en alguna lista por disposiciones que no están claras y que siempre salen a relucir por publicaciones internacionales; lo cual no deja más que una idea de que se trata de una campaña de los países más poderosos en intento de recuperar ingresos perdidos por la propia carga impuesta en estos países.

VEA TAMBIÉN Cepal reduce su previsión de crecimiento para Panamá de 5.2 por ciento a 4.8 por ciento

Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña, Eduardo Cristo, manifestó que estos temas afectan la imagen de Panamá y para los empresarios, en el caso de los colombianos, porque van a seguir pensando que el país es un paraíso fiscal.

"Somos conscientes de cómo Panamá ha endurecido sus medidas migratorias para que no ingresen dinero mal habido. Panamá no es un paraíso fiscal, y es injusto porque se ha trabajado para evitar lo que precisamente está pasando ahora con la Ocde", recalcó Cristo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros países que aparacen en el listado de la Ocde son Antigua y Barbuda, Bahamas, Bahrein, Barbados, Colombia, Chipre, Dominica, Granada, Malasia, Malta, Mauricio, Mónaco, Montserrat, Katar, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Seychelles, Islas Turcas y Caicos, Emiratos Árabes Unidos y Vanuatu.

VEA TAMBIÉN Aprueban régimen con estándares internacionales para operación de multinacionales

El pasado 15 de enero, Panamá se comprometió con la Ocde al intercambio multilateral de información financiera y tributaria para luchar contra la evasión fiscal. En ese entonces, vicesecretario general de la organización internacional Masamichi Kono, felicitó a Panamá por dar "ese sustancial paso".

La inclusión de Panamá en esta nueva lista se da justo cuando una misión interinstitucional conformada por entidades del sector financiero promueven en Europa las bondades del centro financiero en Londres, Fráncfort, Ginebra, Zúrich, Bruselas y París.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".