Skip to main content
Trending
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'
Trending
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe responder de forma enérgica a la OCDE

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / Ministerio de Comercio e Industrias / Ministerio de la Presidencia / Juan Carlos Varela

Panamá debe responder de forma enérgica a la OCDE

Publicado 2018/10/18 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Empresarios temen que la Ocde imponga nuevas líneas y que Panamá termine aceptándolas en contra de su propio bienestar económico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 16 de octubre, la Ocde incluyó a Panamá en una lista de países de alto riesgo

El pasado 16 de octubre, la Ocde incluyó a Panamá en una lista de países de alto riesgo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá acusa a la OCDE de 'malinterpretar' su régimen migratorio

  • 2

    OCDE incluye a Panamá en lista de países que amenazan esfuerzos por acabar con evasión fiscal

  • 3

    Colombia indispone a Panamá ante la OCDE

Varios sectores se han mostrado "asombrados" y hasta "molestos" por la nueva inclusión de Panamá, junto a otros 20 países, en una lista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), pese a que el país ha hecho varios cambios en su sistema financiero para cumplir con los requisitos de transparencia fiscal.

El pasado 16 de octubre, la Ocde incluyó a Panamá en una lista de países de alto riesgo. Se trata de los pasaportes de oro que, según han divulgado, "amenazan los esfuerzos para acabar con la evasión fiscal".

El organismo señala al territorio nacional con tres tipos de visas, entre ellas, las de naciones amigas, solvencia económica y de inversionistas en reforestación, que a juicio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), han sido erróneamente calificados como una lista y malinterpreta los regímenes migratorios que aplica Panamá.

Aseguran que el informe confunde las residencias fiscales con los esquemas de residencia migratoria por inversión, por lo que el Gobierno ha entablado comunicación con representantes de la Ocde para dar mayor claridad y subsanar el contenido del reporte publicado.

VEA TAMBIÉN Teleférico sobre el Canal conectaría esclusas de Miraflores con la de Cocolí

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, es de la opinión que el Gobierno Nacional debe elevar una firme protesta porque pareciera que incluyen a Panamá en listas, sin siquiera tener claro en qué consisten las visas que otorga Panamá.

Además considera que el país ya ha dado muchas pruebas de estar haciendo las cosas en línea con las exigencias mundiales en cuanto a temas financieros internacionales y aun así persisten en descalificaciones en contra de Panamá, por lo cual se debe evaluar si vale la pena seguir haciéndolo aun a costa del propio bienestar económico del país.'

Advierten

3 visas en Panamá advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

5,209 sanciones administrativas a ciudadanos de diversas nacionalidades se han puesto.

Por su parte, Aida Michell de Maduro, empresaria y presidenta de la Asociación de la Zona Franca de Panamá, señaló que sin importar los esfuerzos que se hacen como país, de la Ocde, siempre sale una nueva razón por la cual incluir a Panamá en alguna lista por disposiciones que no están claras y que siempre salen a relucir por publicaciones internacionales; lo cual no deja más que una idea de que se trata de una campaña de los países más poderosos en intento de recuperar ingresos perdidos por la propia carga impuesta en estos países.

VEA TAMBIÉN Cepal reduce su previsión de crecimiento para Panamá de 5.2 por ciento a 4.8 por ciento

Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña, Eduardo Cristo, manifestó que estos temas afectan la imagen de Panamá y para los empresarios, en el caso de los colombianos, porque van a seguir pensando que el país es un paraíso fiscal.

"Somos conscientes de cómo Panamá ha endurecido sus medidas migratorias para que no ingresen dinero mal habido. Panamá no es un paraíso fiscal, y es injusto porque se ha trabajado para evitar lo que precisamente está pasando ahora con la Ocde", recalcó Cristo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros países que aparacen en el listado de la Ocde son Antigua y Barbuda, Bahamas, Bahrein, Barbados, Colombia, Chipre, Dominica, Granada, Malasia, Malta, Mauricio, Mónaco, Montserrat, Katar, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Seychelles, Islas Turcas y Caicos, Emiratos Árabes Unidos y Vanuatu.

VEA TAMBIÉN Aprueban régimen con estándares internacionales para operación de multinacionales

El pasado 15 de enero, Panamá se comprometió con la Ocde al intercambio multilateral de información financiera y tributaria para luchar contra la evasión fiscal. En ese entonces, vicesecretario general de la organización internacional Masamichi Kono, felicitó a Panamá por dar "ese sustancial paso".

La inclusión de Panamá en esta nueva lista se da justo cuando una misión interinstitucional conformada por entidades del sector financiero promueven en Europa las bondades del centro financiero en Londres, Fráncfort, Ginebra, Zúrich, Bruselas y París.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La cantante y compositora Lady Gaga. Foto: EFE / Andre Coelho

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".