Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe ser imparcial ante conflicto EE.UU.-China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Panamá debe ser imparcial ante conflicto EE.UU.-China

Publicado 2019/05/10 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los dos mayores clientes de la ruta acuática son Estados Unidos y China, y el transporte de contenedores es su principal negocio.

Estados Unidos es el principal socio del Canal y representa alrededor del 65% de la carga total que se mueve por el Canal.

Estados Unidos es el principal socio del Canal y representa alrededor del 65% de la carga total que se mueve por el Canal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sequía obliga al Canal de Panamá a imponer nuevas restricciones a los buques

  • 2

    Pagan $67 millones a consorcio que va a construir Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá

  • 3

    Prácticos indican que se debe mantener alejada la política partidista de todas las operaciones canaleras

Al empeorarse la relación comercial entre Estados Unidos y China, Panamá debe adoptar una posición ecuánime y dejar que estos dos países resuelvan su conflicto, por tratarse de los dos principales socios comerciales de la ruta acuática panameña.

No es un secreto que lo que suceda entre estas dos grandes potencias podría afectar las proyecciones de recaudación del Canal de Panamá. Para este año, se prevén ingresos por $3,239 millones y aportes al Tesoro Nacional por $1,736 millones.

Estados Unidos es el principal socio del Canal y representa alrededor del 65% de la carga total que se mueve en la vía. Mientras que China es el segundo cliente más importante. El tránsito de mercaderías entre EE.UU. y China representa el 30% de la mercancía que pasa por el Canal de Panamá.

Se trata de la guerra comercial más grande de la historia, que ha sido motivo de incertidumbre para los mercados financieros e inversores de todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y Aeropuerto internacional de Tocumen logran acuerdo

Recientemente, la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alertó sobre el repunte de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, que a su juicio son "claramente la amenaza para la economía mundial". Para Lagarde, es "imperativo" que esas tensiones "se resuelvan de forma satisfactoria para todo el mundo".

El año pasado, Estados Unidos impuso aranceles a productos por valor de un total de $250 mil millones. En tanto, el Gobierno chino respondió con aranceles a productos estadounidenses por valor de $110 mil millones.'

$80


millones o más ha invertido el Canal, en la construcción y adecuación de las estaciones de amarre y muelles.

Ahora, ambos países han amenazado con una nueva oleada de aranceles. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo, elevaría del 10% actual al 25 % los aranceles que aplica a las importaciones del gigante asiático por valor de $200 mil millones. Sin embargo, optó por prorrogar este plazo para dar margen a las negociaciones.

De acuerdo con el economista Adolfo Quintero, las amenazas están afectando a los dos países. Sin embargo, considera que no será por mucho tiempo, ya que ambos lo están sintiendo en su economía.

"A China le conviene hacer el arreglo con Estados Unidos y ceder para que se supere. De no ser así, se afectaría el Canal de Panamá, por ser los principales socios", expresó.

Para el economista Olmedo Estrada, al estar Panamá en el medio, no puede por ningún motivo tomar decisiones, en este momento, de qué lado va a estar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá tiene que mantenerse a la expectativa porque vamos a ser afectados por cualquier decisión que se dé en este conflicto. Hay que recordar que el Canal de Panamá es nuestro principal activo, por lo cual un porcentaje significativo está aportando al producto interno bruto (PIB), por lo tanto, no se puede ser parte de una situación que afecte una relación comercial en ambas naciones", aseguró.

Concluyó que en el momento en que el conflicto entre China y Estados Unidos comience a afectar el tránsito por el Canal de Panamá, se van a disminuir los ingresos, aunado al tema de la sequía, por lo que se deben buscar las alternativas.

De hecho, este año la vía ya enfrenta pérdidas por $15 millones por las restricciones de calado, debido a que los barcos traen menos cargas y pagan peajes más bajos al cruzar por la vía, lo que mantiene a las autoridades en alerta. En 2016, la intensidad de El Niño dejó como consecuencia pérdidas de 44 millones de dólares, al imponer ajustes de calado mucho más estrictos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".