Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá descuidó destinos tradicionales en promoción turística

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Promoción / Turismo

Panamá descuidó destinos tradicionales en promoción turística

Publicado 2020/01/26 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En los últimos 10 años, la ocupación hotelera ha caído un 24 por ciento producto de la falta de promoción internacional y otras estrategias.

El 2019, cerró con 41% de ocupación, la más baja de la última década, mientras que en el 2010, por ejemplo se alcanzó un 68%.

El 2019, cerró con 41% de ocupación, la más baja de la última década, mientras que en el 2010, por ejemplo se alcanzó un 68%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Organización Mundial de Turismo está interesada en abrir oficina en Panamá

  • 2

    Turismo interno toma impulso en este verano

  • 3

    Debaten sobre turismo extremo tras erupción

Los voceros del sector turismo en Panamá están preocupados porque a pesar de ser temporada alta hay menos turistas en el país y por ende no se ha logrado llenar las habitaciones disponibles.

Armando Rodríguez Tatis, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), reveló que este año en cuanto a ocupación hotelera no será la excepción en comparación a los últimos años.

El 2019, cerró con 41% de ocupación, la más baja de la última década, mientras que en el 2010, por ejemplo se alcanzó un 68%. No obstante, posteriormente la cifra ha ido en decadencia, a tal punto que los números no dan. (ver gráfica).

El presidente de la Apatel explica que desde el 2015 se venía advirtiendo lo que iba a suceder. "No se hizo lo que se tenía que hacer en su momento y encima el país estuvo sin promoción internacional. Por irnos a promover a otros mercados como el mercado europeo, China y otros descuidamos completamente los mercados naturales como México, Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos, con el pretexto de que se había devaluado el dólar, sin embargo, el mercado latinoamericano ha seguido viajando".

Los empresarios piden acciones concretas dado que el mercado ya no aguanta tantas demoras. "Necesitamos que se les pague a los mayoristas, traer nuevas aerolíneas y que se salga a vender el destino", reiteró Armando.

VEATAMBIÉN:Panamá debe atraer turistas con buen poder adquisitivo, según expertos

Sobre este tema, recientemente el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, dio a conocer que mantiene conversaciones con al menos cinco aerolíneas a las que les está ofreciendo un espacio para que puedan operar desde Panamá.'

16.5


millones de pasajeros reportó el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el 2019.En este mismo año, se realizaron 149,808 movimientos de aeronaves, un 1% más que 2018.

Para Antonio Alfaro, expresidente de Camtur, la promoción del turismo no es como la de una oferta especial de un almacén, que se anuncia hoy y mañana está lleno de personas.

El turismo demora, hay que planearlo debido a que normalmente el rendimiento de las campañas de promoción se ve entre 6 a 8 meses después.

"En este momento, solo se puede decir que el Fondo de promoción está haciendo lo suyo para tratar de atraer turistas, resultado que puede verse después de noviembre próximo, con mayor énfasis en el 2021", aseguró.

Congresos

La forma más rápida de subir la ocupación hotelera es por medio de los eventos. Aunque ahora mismo, está la campaña puente que muestra mensajes positivos de Panamá y el Stopover, que proyecta atraer a país más de 125 mil turistas por año, los voceros del sector turístico aseguran que se debe apostar más al turismo de congresos y convenciones para atraer a los turistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Annette Cárdenas, de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), considera que el país tiene que optar por muchas otras iniciativas para empezar a ver los resultados esperados ya que se ha estado en desventaja por la falta de promoción durante los últimos años.

A su juicio, el Congreso de Convenciones puede ser el factor que ayude a dinamizar el sector, tomando en cuenta que se está a punto de abrir el Centro de Convenciones de Amador y hay que dejarle ver al mundo, lo que se ofrece de una manera más agresiva.

Mientras que Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), opina que al final lo que falta es crear una estrategia de promoción, publicidad y mercadeo ya que en Panamá se ha perdido competitividad.

Debemos incrementar el número de turistas porque hay más cantidad de hoteles y tenemos que enfocarnos en los mercados que pueden generar más ingresos para Panamá y una mayor estadía, contó.

Consecuencias

La reducción de personal es la primera medida. Aunado a esto, un hotel que tiene baja ocupación compra menos insumos, paga menos impuesto al fisco, en fin es una cadena que va teniendo sus efectos en todos los sectores detalló Cárdenas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".