Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá descuidó destinos tradicionales en promoción turística

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Promoción / Turismo

Panamá descuidó destinos tradicionales en promoción turística

Publicado 2020/01/26 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En los últimos 10 años, la ocupación hotelera ha caído un 24 por ciento producto de la falta de promoción internacional y otras estrategias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 2019, cerró con 41% de ocupación, la más baja de la última década, mientras que en el 2010, por ejemplo se alcanzó un 68%.

El 2019, cerró con 41% de ocupación, la más baja de la última década, mientras que en el 2010, por ejemplo se alcanzó un 68%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Organización Mundial de Turismo está interesada en abrir oficina en Panamá

  • 2

    Turismo interno toma impulso en este verano

  • 3

    Debaten sobre turismo extremo tras erupción

Los voceros del sector turismo en Panamá están preocupados porque a pesar de ser temporada alta hay menos turistas en el país y por ende no se ha logrado llenar las habitaciones disponibles.

Armando Rodríguez Tatis, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), reveló que este año en cuanto a ocupación hotelera no será la excepción en comparación a los últimos años.

El 2019, cerró con 41% de ocupación, la más baja de la última década, mientras que en el 2010, por ejemplo se alcanzó un 68%. No obstante, posteriormente la cifra ha ido en decadencia, a tal punto que los números no dan. (ver gráfica).

El presidente de la Apatel explica que desde el 2015 se venía advirtiendo lo que iba a suceder. "No se hizo lo que se tenía que hacer en su momento y encima el país estuvo sin promoción internacional. Por irnos a promover a otros mercados como el mercado europeo, China y otros descuidamos completamente los mercados naturales como México, Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos, con el pretexto de que se había devaluado el dólar, sin embargo, el mercado latinoamericano ha seguido viajando".

Los empresarios piden acciones concretas dado que el mercado ya no aguanta tantas demoras. "Necesitamos que se les pague a los mayoristas, traer nuevas aerolíneas y que se salga a vender el destino", reiteró Armando.

VEATAMBIÉN:Panamá debe atraer turistas con buen poder adquisitivo, según expertos

Sobre este tema, recientemente el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, dio a conocer que mantiene conversaciones con al menos cinco aerolíneas a las que les está ofreciendo un espacio para que puedan operar desde Panamá.'

16.5


millones de pasajeros reportó el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el 2019.En este mismo año, se realizaron 149,808 movimientos de aeronaves, un 1% más que 2018.

Para Antonio Alfaro, expresidente de Camtur, la promoción del turismo no es como la de una oferta especial de un almacén, que se anuncia hoy y mañana está lleno de personas.

El turismo demora, hay que planearlo debido a que normalmente el rendimiento de las campañas de promoción se ve entre 6 a 8 meses después.

"En este momento, solo se puede decir que el Fondo de promoción está haciendo lo suyo para tratar de atraer turistas, resultado que puede verse después de noviembre próximo, con mayor énfasis en el 2021", aseguró.

Congresos

La forma más rápida de subir la ocupación hotelera es por medio de los eventos. Aunque ahora mismo, está la campaña puente que muestra mensajes positivos de Panamá y el Stopover, que proyecta atraer a país más de 125 mil turistas por año, los voceros del sector turístico aseguran que se debe apostar más al turismo de congresos y convenciones para atraer a los turistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Annette Cárdenas, de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), considera que el país tiene que optar por muchas otras iniciativas para empezar a ver los resultados esperados ya que se ha estado en desventaja por la falta de promoción durante los últimos años.

A su juicio, el Congreso de Convenciones puede ser el factor que ayude a dinamizar el sector, tomando en cuenta que se está a punto de abrir el Centro de Convenciones de Amador y hay que dejarle ver al mundo, lo que se ofrece de una manera más agresiva.

Mientras que Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), opina que al final lo que falta es crear una estrategia de promoción, publicidad y mercadeo ya que en Panamá se ha perdido competitividad.

Debemos incrementar el número de turistas porque hay más cantidad de hoteles y tenemos que enfocarnos en los mercados que pueden generar más ingresos para Panamá y una mayor estadía, contó.

Consecuencias

La reducción de personal es la primera medida. Aunado a esto, un hotel que tiene baja ocupación compra menos insumos, paga menos impuesto al fisco, en fin es una cadena que va teniendo sus efectos en todos los sectores detalló Cárdenas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".