Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá enfrenta retos al asumir acuerdos con China

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá enfrenta retos al asumir acuerdos con China

Actualizado 2017/11/18 07:27:01
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos muestran preocupación ante la firma de un TLC con China, dada la situación caótica que atraviesa el sector productivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector productivo del país atraviesa por una situación difícil que le impide poder beneficiarse de un tratado de libre comercio. Archivo

El sector productivo del país atraviesa por una situación difícil que le impide poder beneficiarse de un tratado de libre comercio. Archivo

Expertos muestran preocupación de que Panamá no pueda aprovechar las oportunidades que se abren con la adopción de 19 acuerdos logrados con China, debido a la situación que enfrentan ciertos sectores de la economía nacional como el agropecuario.

Entre los acuerdos firmados con China figuran en el sector de economía y comercio, un memorando de entendimiento para la promoción del comercio e inversiones, facilitando las exportaciones panameñas a China.

También se establece el inicio de un estudio de factibilidad para negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC), entre ambos países.

En este aspecto, el economista Augusto García señaló que le preocupa este acuerdo, dada la situación que atraviesa el sector agro e industrial en Panamá.

"La característica de la economía panameña y sobre todo, el estado en el que se encuentra el sector agropecuario e industrial podría afectar la oportunidad de aprovechar esas oportunidades que pueden abrirse al mercado chino", dijo el experto en temas económicos.

Explicó que no hay duda de la cantidad de productos que puede exportar China a Panamá, sin embargo, ¿cómo aprovecharemos esta oportunidad los panameños?, es algo que hay que pensar un poco, dijo.

"El comercio de Panamá no se ha beneficiado de las oportunidades que abren los TLC en general, porque no tenemos qué exportar y esto nos lleva a mirar hacia dentro qué es lo que está pasando con la economía", indicó.'

35.5


millones de dólares exportó Panamá al mercado chino en 2016.

2.8%


mejoraron las exportaciones en general hasta el mes de septiembre.

Explicó que si Panamá continúa aplicando la política económica vigente, en la cual el sector agropecuario se encuentra en recesión desde hace años y en una situación realmente caótica, no podremos aprovechar estas oportunidades de exportar productos hacia China.

"Se abre una gran oportunidad y no hay que ir allá solo a firmar acuerdos, sino también mirar a lo interno de la economía y tomar las decisiones correspondientes para que podamos beneficiarnos de estos acuerdos", dijo.

Por su parte, el experto en temas comerciales, Leroy Sheffer, dijo que todo acuerdo comercial establece oportunidades para socios que deciden sentarse y explorar.

Para Sheffer, una de las tareas que habría que realizar para poder sacar provecho de esta relación comercial es identificar cuáles pueden ser las barreras que podrían afectar la posibilidad de que Panamá ingrese a este mercado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el sector turismo, se logró el estatus de destino turístico aprobado por la parte china.

Sin embargo, el experto en temas de turismo, Jaime Figueroa Navarro, destacó que aunque es una gran oportunidad, Panamá no está preparada para recibir a una gran cantidad de turistas de ningún destino, porque no ha desarrollado infraestructuras.

"Hay que trabajar muy detalladamente en el tema de turismo y que sea bien planificado", destacó.

Según cifras de la Contraloría General, la entrada de turistas al país disminuyó un 8.8% hasta septiembre en relación a igual periodo del año anterior.

Adicional, Figueroa destacó la necesidad de preparar guías turísticos que hablen en chino, para poder atender a los visitantes de ese país.

Otro de los acuerdos alcanzados fue respecto a la marina mercante, mediante el cual Panamá recibe el estatus de Nación Favorecida, buques con registro panameño recibirán beneficios en puertos de la República Popular China.

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, reconoció que es un gran avance en materia marítima que logra Panamá, aunque destacó que estos acuerdos siempre son acompañados de algunas condiciones que se deben cumplir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".