Skip to main content
Trending
Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl Pulso
Trending
Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, entre los 10 países más importantes en avistamiento de aves

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, entre los 10 países más importantes en avistamiento de aves

Actualizado 2018/05/10 15:04:12
  • Redacción/@PanamaAmerica

A nivel mundial Panamá ocupó la sexta posición, por encima de Canadá, Estados Unidos y México, países mucho más grandes que Panamá en cuanto extensión territorial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá se posiciona como el país número uno en Centroamérica y se mantiene entre los 10 mejores países del mundo con más especies de aves observadas en un día, de los más de 170 países que participaron en el Global Big Day el pasado sábado 5 de mayo.
 
 En la región centroamericana, Panamá ocupó el primer lugar con 750 especies, superando a Costa Rica que reportó 685.  Al mismo tiempo, Panamá también rompió su propio récord nacional en un día, que en 2015 fue de 609 especies.
 
Mientras que a nivel mundial Panamá ocupó la sexta posición, por encima de Canadá, Estados Unidos y México, países mucho más grandes que Panamá en cuanto extensión territorial.
 
  Enrique Sánchez, director de Mercado de la Autoridad de Turismo de Panamá, participó en la promoción de esta actividad en sus redes sociales y también ofreció sus oficinas regionales de Chitré y Santiago para impartir charlas informativas a comunidades y grupos interesados junto a la empresa turística The Naturalist Guide.
 
 “Este logró nos promociona como destino competitivo para la observación de aves y con la campaña de Panamá a nivel internacional”, destacó.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá se convierte en meta de primer fondo de inversión en criptomonedas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por su parte, Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, indicó que se cumplieron los objetivos trazados en esta importante jornada como resultado de un esfuerzo conjunto entre guías de turismo, científicos, académicos, miembros de comunidades indígenas, voluntarios, ONG y representantes de empresas turísticas, que se organizaron para volver a posicionar a Panamá entre los diez primeros lugares del mundo.
 
El día del conteo también se cumplió el objetivo de avistar la mayor cantidad de especies endémicas del país.    De las 11 especies endémicas reconocidas por la asociación BirdLife International, de la cual la Sociedad Audubon es miembro, se lograron observar 8 de ellas.
 
Panamá se distinguió por reportar dos especies de aves que no fueron reportadas por ningún otro país del mundo:  el ave pelágica Petrel de Parkinson y el Dacnis Emeraldino, ambas observadas en la provincia de Darién por el vicepresidente de Audubon Panamá, Jan Axel Cubilla.
 
De acuerdo con Miró, la información recabada en el conteo, además de posicionar a Panamá en una ventaja competitiva, puede ser utilizada como una herramienta de planificación de la conservación y de promoción, para diversificar la oferta turística del país al desarrollar rutas de aviturismo.
 
Panamá ya tiene una tradición de participación en conteos de aves. De 1976 a 1995 Panamá ocupó por 20 años consecutivos el primer lugar en estos conteos y “ningún otro país de la región ha podido batir ese récord”.
 
Miró valora el avistamiento de aves con una actividad de gran relevancia para el país por su enorme potencial para la generación de beneficios económicos, tanto para las comunidades aledañas a las “Áreas Importantes para Aves” como para la industria del turismo.  Además, contribuye con la conservación de los bosques y su biodiversidad cuando la actividad se desarrolla de manera sostenible.
 
Por su parte, Venicio Wilson, guía especializado en observación de aves, informó que el ave Bisbita Amarillenta fue una de las aves más raras vista durante el conteo y fue reportada por un grupo comunitario de la Comarca Ngöbe Buglé, en el área de Cerro Algodón.
 
 Wilson estimó que el posicionamiento de nuestro país en esta competencia es una buena oportunidad para darle continuidad a la tradición que tiene Panamá de ser un destino atractivo para el avistamiento de aves.
 
 A diferencia de otros países, dijo Wilson, a nuestro país han venido observadores de aves desde principios del siglo XX.  “Fuimos de los primeros países que publicaron libros y guías de aves y somos pioneros en la región en entrenar guías de aves en el Caribe por ser un país con mucha experiencia en esta actividad”, manifestó.
 
 
 
 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

La crisis por desnutrición en Gaza ganó visibilidad con imágenes como las del pequeño Mohamed Motawaq. Foto: EFE

Enfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambre

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

IKEA opera a través de más de 480 tiendas. Foto: Cortesía

IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".