economia

Panamá, entre países de América Latina con buen futuro para recuperar su nivel de crecimiento

Alberto Moreira, de Procter & Gamble, expresó que Panamá sigue estando extraordinariamente bien posicionado para el futuro gracias a su fortaleza como hub logístico y de negocios internacionales.

Diana Díaz - Actualizado:

El resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025.

Panamá se ubica junto a Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica como uno de los ochos países de América Latina y El Caribe mejor preparados para recuperar su nivel de crecimiento a finales de 2022, previo a la pandemia de la Covid-19.

Versión impresa


Así lo revela una publicación de la BBC Mundo, basada en un informe del centro de estudios de la Unidad de Inteligencia de The Economist, en la cual señala que para este análisis se consideraron variables como las cifras macroeconómicas del país, el desempleo, nivel de deuda, las redes de protección  social, la pobreza, la capacidad productiva de las empresas, entre otras.


Además, se resalta que el resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025, respectivamente, para recuperar sus niveles de crecimiento que reportaban antes de la pandemia de la Covid-19, que ha impactado al mundo.


En este contexto, Alberto Moreira, de Procter & Gamble -una de las multinacionales más importantes con sede regional en este país- expresó que Panamá sigue estando extraordinariamente bien posicionado para el futuro gracias a su fortaleza como hub logístico y de negocios internacionales.


Moreira, quien estuvo programa Con Nombre Propio, de Eco, manifestó que confía “tremendamente en el futuro de Panamá y aunque nos toque pasar algunos más complicados, estoy convencido de que Panamá va a seguir creciendo como en los últimos años”.


Señaló que la pandemia puede verse como un obstáculo, sin embargo, la globalización va a continuar y lugares como Panamá -con su hub único en América Latina- son absolutamente necesarios para el desarrollo de la región.

Organismos internacionales han pronosticado una baja en el producto interno bruto de Panamá para este año entre 6.5% y 10%.

Además se pronostica que la tasa de desempleo alcance un 20%, lo que se traduce en más de 300 mil personas desempleadas.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Hasta la fecha hay más de 200 mil contratos suspendidos y reportados ante el Mitradel.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook