Skip to main content
Trending
Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubreMitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyLa administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil
Trending
Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubreMitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyLa administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá es considerado paraíso fiscal por la Unión Europea

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá es considerado paraíso fiscal por la Unión Europea

Actualizado 2015/06/17 17:44:57
  • Redacción Economía @PanamaAmerica

Panamá aparece en una lista negra conformada por 30 países considerados como paraísos fiscales por la Unión Europea. Están incluidos en la lista los países que al menos 10 Estados miembros consideran paraísos fiscales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Comisión Europea lanzó un Plan de Acción fiscal como parte de su estrategia de lucha contra la evasión y la erosión de las bases imponibles en el que aparecen involucrados países considerados como paraísos fiscales entre ellos Panamá.
 
Están incluidos en la lista  los países que al menos 10 Estados miembros consideran paraísos fiscales, según indica la publicación del diario El Mundo.
 
Indica que la iniciativa es parte del lavado de cara que la institución necesita, pues su presidente, Jean-Claude Junker, fue durante 18 años responsable de algunos de los acuerdos tributarios ventajosos para grandes empresas que ahora la Comisión investiga.
 
Entre los anuncios, una novedad: una lista negra de 30 paraísos fiscales, entre los que se encuentra Andorra, que "podrá utilizarse para cribar las jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal y desarrollar una estrategia común de la UE" para tratar con ellas, según los documentos publicados.
 
Lo más llamativo, sin embargo, es esa lista negra, plagada de banderas con la Unión Jack. El lenguaje burocrático lo llama "lista paneuropea de jurisdicciones de terceros países no cooperativas en materia fiscal", y aunque deja fuera a Gibraltar o Luxemburgo, es para la Comisión un punto de partida. "No nos hemos inventado nada, no es subjetivo", justificó ayer Moscovici.
 
El diario publica que parece que no es ya el caso de España con Andorra. En enero, Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro viajaron al Principado para aumentar la colaboración fiscal y firmar un convenio, aunque el intercambio de información fiscal entre ambos gobiernos es limitado aún. Sí hay tres más europeos: Mónaco, Liechtenstein y la isla de Guernsey. Hong Kong, Bermudas, las Caimán o Barbados, además de Panamá, entre otras. "Una posición fuerte de la UE contra los paraísos fiscales daría a los Estados miembros mayor fuerza para resistirse a la erosión de sus bases", insistió Moscovici.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Este Plan de Acción expone una serie de iniciativas para hacer frente a la elusión fiscal, garantizar unos ingresos sostenibles y reforzar el mercado único para las empresas" y juntas "mejorarán significativamente el entorno del impuesto de sociedades en la UE, haciéndolo más equitativo, más eficiente y más favorable al crecimiento", explicaron en rueda de prensa el vicepresidente Dombrovskis y el comisario Moscovici.
 
Pero las dudas son grandes. La Comisión no tiene el poder que querría. Es la Comisión más política que ha habido, con pesos pesados, pero las capitales están frenando sus ambiciones, en inmigración y en impuestos. Por eso, antes de exigir que las empresas hagan públicos los informes de cuántos impuestos pagan y dónde, por ejemplo, Bruselas ha lanzado también una "consulta pública" que se cerrará el 9 de septiembre, para escuchar lo que tengan que decir "todos los ciudadanos, organizaciones y autoridades públicas". Una forma de presionar con la opinión pública, pero también de diluir responsabilidad y retrasar un proceso. Se ha vendido este miércoles, pero la Comisión se da 18 meses para ponerlo todo en marcha. Cuando la economía vaya mejor y el tema ya no esté tan caliente.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El músico argentino Charly García. Foto: EFE / José Jácome

Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Ferrocarril de Panamá. Foto: Cortesía

Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".