Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá es el tercer país de AL en creación de empleo, según Manpower

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En primer cuarto 2014

Panamá es el tercer país de AL en creación de empleo, según Manpower

Publicado 2013/12/11 05:34:00
  • Panamá/EFE

El primer lugar lo ocupa Co0lombia con un 19%, seguido de Brasil y Perú ambos con 16%, Panamá y México con un 14% en la región. Le siguen Guatemala (11 %), Costa Rica (10 %) y Argentina (5 %).

Colombia es el país latinoamericano que encabeza la expectativa de creación de empleo para el primer trimestre de 2014, según reveló hoy la encuesta de la firma estadounidense de gestión de capital humano Manpower.

Presentada por el director de Operaciones Centrales para Manpower Group, Alberto Alesi, la consulta se aplicó entre más de 65.000 directores de recursos humanos en 42 países y territorios, quedando Taiwán al frente a nivel global con 39 % de tendencia neta de creación de empleo, seguido por India (33 %), Nueva Zelanda (21 %) y Colombia, quien empata con Singapur con 19 %.

En Latinoamérica, detrás de Colombia se ubican Brasil y Perú con 16 %, México y Panamá con 14 %, Guatemala (11 %), Costa Rica (10 %) y Argentina (5 %).

Estados Unidos registra un 13 % y su vecino Canadá el 12 % en Norteamérica, ambos detrás de México.

La tendencia neta de empleo es el resultado de restar al porcentaje de empleadores que prevé incrementar sus contrataciones el porcentaje que dice que disminuirá su plantilla.

Según Alesi, las fuertes inversiones en Colombia hacen prever el incremento de ofertas de empleo en el sector minero, a diferencia de Brasil, en donde se están terminado las obras y proyectos que generaron entre 2010 y 2011 una alta demanda de trabajadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Es el mismo caso de Panamá, cuya expectativa es del 14 % de crecimiento de las ofertas de trabajo, diez puntos menos que en el trimestre de octubre a diciembre de este año y cuatro puntos menos comparado con el primer trimestre de 2013, detalló.

No obstante, sostuvo que esta marcada disminución en Panamá también se combina con el inicio de la campaña electoral que culminará con los comicios del próximo 4 de mayo.

Pero "no incide en el desempleo abierto (4,1 %), ni indica el fin del ciclo económico de crecimiento del país", aclaró.

La débil demanda laboral en Argentina la atribuye Alesi al "modelo socialista" y la menor disponibilidad de dólares que está implementando la presidenta Cristina Fernández dejando a su país dependiendo prácticamente de sus exportaciones de soja.

En cuanto a los números positivos de Estados Unidos señaló que "en teoría indican que salió de la crisis", pero aún hay problemas porque no ha logrado la meta del gobierno de crecer a un ritmo mayor e incluso hay problemas en el intercambio comercial con México.

Respecto a Europa, Medio Oriente y frica (EMOA), como los agrupa, el mejor calificado entre los 24 países medidos es Turquía con 16 %, seguido por Israel con 10 %, Polonia con 9 % y Grecia con 7 % y los que quedan rezagados son Italia con menos 10 %, Irlanda y Finlandia con un negativo 6 %, España con menos 4 %, Eslovaquia con menos 2 % y Bélgica con menos un 1 %. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".