Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá homologa tarifas con centroamérica por los servicios de tratamiento cuarentenario

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Cuarentena / Panamá / Precio

panamá

Panamá homologa tarifas con centroamérica por los servicios de tratamiento cuarentenario

Publicado 2022/03/03 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las tarifas propuestas han sido el fruto de un estudio elaborado por el Centro de Innovaciones e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, para conocer el impacto del ajustes en la plataforma logística del país.

Los fondos recaudados en este proceso se usan para apoyar todos los procesos de protección, prevención y mitigación. Foto: Cortesía

Los fondos recaudados en este proceso se usan para apoyar todos los procesos de protección, prevención y mitigación. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños perciben negociado con los medicamentos

  • 2

    Practican cesárea a niña de 8 años que fue violada por un pariente

  • 3

    ¿Por qué renunció realmente Francisco Bustamante a su cargo en la CSS?

Panamá homologa las tarifas cuarentenarias con los precios de la región centroamericana, un proceso que estaba pendiente desde hace 30 años, anunció el ministro encargado de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni.

El ministro encargado del MIDA destacó que estos ajustes comenzaron a regir a partir de este 1 de marzo de 2022, en las tareas que se cobran en los puertos panameños, por los servicios de Tratamiento Cuarentenario, para proteger el patrimonio sanitario y fitosanitario de Panamá.

Este proceso, que tenía más de 30 años que no se le hacía un ajuste a su costo, fue homologado con los precios existentes en los países Centroamericanos y de República Dominicana, miembros de Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y la organización de las Sanidades de la región.

Los fondos recaudados en este proceso se usan para apoyar todos los procesos de protección, prevención y mitigación.

Rognoni dijo que este es un servicio que brinda el Gobierno Nacional, que lidera el presidente Laurentino Cortizo Cohen, a través del MIDA, que encabeza el ministro Augusto Valderrama y que está presente todos los puertos de ingreso a nivel nacional. Aclaró que el aumento se da también por el incremento en los insumos que utilizan por Cuarentena.

Se mencionó  que por el servicio de aspersión de un contenedor de 40 pies, por ejemplo, ahora se cobrará B/.10.00, antes se cobraba $6. El ajuste en la tarifa cuarentenaria se había decretado desde el 1 de enero de 2022, a través del Decreto Ejecutivo 136 de 3 de diciembre de 2021, pero se decidió postergar esta decisión hasta esta nueva fecha.

Las tarifas propuestas han sido el fruto de un estudio  elaborado por el Centro de Innovaciones e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, para conocer el impacto del ajustes en la plataforma logística del país.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba incorporar más de $24 millones al Fondo de Estabilización Tarifaria

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".