Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá importa semen de búfalo a Italia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Importación / Italia / Panamá

Panamá

Panamá importa semen de búfalo a Italia

Actualizado 2025/04/14 19:57:43
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Panamá ha iniciado un proyecto para mejorar la calidad genética de su población de búfalos mediante la importación de semen desde Italia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá adquirió 1.500 pajillas de semen provenientes de tres sementales italianos. Cortesía

Panamá adquirió 1.500 pajillas de semen provenientes de tres sementales italianos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

  • 2

    Lluvia de balas en La Feria y Alto de Los Lagos deja tres personas heridas

  • 3

    José 'Chema' Caballero contribuye al triunfo de Tampa Bay

  • 4

    Potros gana y toma aire; Tello dio triunfo al Sporting en la LPF

  • 5

    Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

  • 6

    Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Panamá está implementando un  proyecto para mejorar la cría de búfalos mediante la importación de semen desde Italia.

Italia ocupa el primer lugar en Europa por el número de granjas orgánicas, con 82.627 empleados, superando a Francia (60.522), España (55.851), Alemania (36.688) y Austria (26.251). En términos de seguridad alimentaria, Italia ocupa el segundo lugar en Europa y el primero entre los grandes países del continente.

Además, su agricultura ha logrado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos 20 años más que otros grandes países europeos como Francia, Alemania y España.

Por su parte, Panamá ha iniciado un proyecto para mejorar la calidad genética de su población de búfalos mediante la importación de semen desde Italia. Esta iniciativa no es el resultado de una cooperación gubernamental, sino una compra comercial motivada por la sólida base genética italiana en la producción de búfalos, especialmente en la elaboración del queso mozzarella original.

En una compra realizada durante el gobierno anterior, Panamá adquirió 1.500 pajillas de semen provenientes de tres sementales italianos. Este material genético permitirá reproducir entre 500 y 600 crías, marcando el inicio de un programa destinado a mejorar las características genéticas y productivas del búfalo en el país, informó el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

El Idiap está trabajando en conjunto con asociaciones locales para zonificar áreas productivas y seleccionar productores que participen en este programa mediante inseminación artificial. La intención es documentar todo el proceso para generar información estadística útil para futuros proyectos.

El búfalo presenta ventajas significativas frente al ganado bovino tradicional: es más resistente a condiciones ambientales adversas y su fertilidad es más alta. Aunque actualmente la producción es limitada y destinada principalmente al consumo interno, se vislumbra un potencial significativo para incrementar tanto la producción local como las oportunidades comerciales futuras.

La falta de sangre nueva en la población local ha llevado a esta importación estratégica. A través del establecimiento de un banco nacional de germoplasma que incluirá material genético del búfalo, se busca conservar y mejorar las especies ganaderas del país.

Este proyecto no solo tiene implicaciones comerciales; también representa un avance importante en la ciencia agrícola al incluir al búfalo en el banco de germoplasma nacional. Esto permitirá conservar parte de las especies y mejorar la genética del ganado en Panamá.

El secretario general de la Cámara Italo, panameña, Goffredo Rossi, afirmó que estas iniciativas, demuestran su compromiso con la innovación agrícola y ganadera, apostando por modelos sostenibles que beneficien a sus economías locales y fortalezcan sus sectores productivos.

Resaltó que Italia es líder en Europa por la calidad y la sostenibilidad durante sus procesos en la agricultura, por la cual Panamá puede aprovechar esa experiencia para optimizar sus procesos y ser más eficiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".