Skip to main content
Trending
El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestosComplejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá
Trending
El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestosComplejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá inicia cultivo de uvas en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá inicia cultivo de uvas en Chiriquí

Publicado 2005/06/19 23:00:00
  • Zailary Chávez Ramos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la plantación inicial de uvas Ruby se podrían obtener frutas en el mes de noviembre.

LA POSIBILIDAD de que Panamá cultive uvas ya no es una fantasía, pues el país podría incursionar en el área a través de un Convenio Agropecuario Binacional con Costa Rica.
Se trata de la variedad de uva Ruby, que ya está en producción en la provincia de Chiriquí.
Esta uva se produce en suelo tico, con manejo especial y buenas técnicas. No obstante, Dasónomo Sanjur, subdirector del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en Chiriquí señaló que con las características del clima chiricano, se podría cultivar esta fruta.
Aunque la producción de uvas Ruby sería utilizada para la elaboración de ciruelas pasas, constituye un gran paso en la apertura de nuevos mercados.
Santiago Ríos, oriundo del distrito de David, cuenta con una plantación de uvas establecida desde hace tres años, lo que se podría considerar como el inicio de este cultivo.
La plantación de esta variedad ya ha brindado algunos frutos en la finca del señor Ríos, sin embargo, se recomienda aplicar técnicas especializadas para el manejo y producción de la fruta.
Edda Araya, especialista en uvas del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica, quien visitó la plantación de uvas, indicó que si continúan con las podas desde ahora se podrá obtener frutas en noviembre.
Agregó que "con las ramas formadas por el sarmiento (crecimiento del enramado) del último crecimiento, se puede cosechar frutos cada 6 meses.
Aunque recomendó la aplicación de un regulador de crecimiento, el cual hace brotar la yema del racimo y una poda frecuente para obtener mejores resultados en la producción.
La producción de la variedad Ruby es de 15 mil kilogramos por hectárea, pero siempre con el buen manejo de la poda, para eliminar el exceso de ramas.
Se informó que la producción sería vendida a los Estados Unidos, país que cuenta con la tecnología para su procesamiento y transformación en las ciruelas pasas.
El cultivo de uvas Ruby conlleva altos costos de producción, pero deja sus rendimientos.
Para el cultivo de la uva, se necesita una enramada bien establecida y un sistema de riego, ya que la mejor cosecha se obtiene en época seca, se necesita agua pero si está en lugar húmedo esto se constituye en un problema adicional para la planta.
Costa Rica mantiene una experiencia desde 1987, en el cultivo de la uva de mesa, variedad Ruby, la cual es morada y sin semillas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.)  en un partido con los Pumas. Foto: EFE

El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Dos peces vacas o meros de vientre amarillo (Hypoplectrus aberrans) desovando en Dominica. Foto:  Carlos & Allison

Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

La medida fue aprobada por el Consejo Municipal de Chitré, y autoriza rebajas de hasta un 50% en impuestos, tasas y sanciones administrativas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".