economia

Panamá investiga accidente de buque con bandera panameña en el Canal de Suez

"Panamá tiene la responsabilidad de investigar todos los accidentes graves que suceden a bordo de buques con bandera panameña. El consulado de Panamá en Egipto está en comunicación con las autoridades locales para darle seguimiento al tema", señaló a Panamá América.

Yessika Valdes - Actualizado:

La nave Ever Given "se ladeó en el kilómetro 151 del canal mientras lo cruzaba desde el sur procedente de China camino a Rotterdam".

Luego que el buque Ever Given con bandera panameña se accidentara en el Canal de Suez, el director de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Rafael Cigarruista indicó Panamá designó a un investigador de accidentes para que obtenga más información sobre lo sucedido.

Versión impresa

"Panamá tiene la responsabilidad de investigar todos los accidentes graves que suceden a bordo de buques con bandera panameña. El consulado de Panamá en Egipto está en comunicación con las autoridades locales para darle seguimiento al tema", señaló a Panamá América.

Con respecto al accidente, Cigarruista expresó que en esta etapa del año en Egipto se está dando ráfagas de viento fuertes lo que afectó.

Confirmó que no hay contaminación ni heridos, y solo algunos daños estructurales en el buque, y lo que debe suceder es que remolcadores lo muevan y el tránsito de buques se reanude por esa vía acuática que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.

La nave Ever Given "se ladeó en el kilómetro 151 del canal mientras lo cruzaba desde el sur procedente de China camino a Rotterdam", indicó en un comunicado el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, que aseguró que las unidades de rescate estaban trabajando para desatascar al embarcación.

Según la nota, el accidente se produjo el martes por la mañana "por la falta de visibilidad debido a las malas condiciones meteorológicas por una tormenta de polvo, en la que el viento alcanzó los 40 nudos, lo que dificultó la maniobrabilidad del barco y este se salió de su trayectoria".

El Ever Given tiene 400 metros de eslora, 59 de ancho y una capacidad de 224,000 toneladas, según la nota.

En la operación para reabrir el tráfico del canal están trabajando ocho remolcadores, afirmó Rabie.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en tercer debate proyecto que elimina a la Aupsa y crea la Agencia Panameña de Alimentos

Egipto sufre esta semana una ola de mal tiempo con vientos y arena en suspensión, que dificulta la visibilidad y que ha afectado a otras actividades en el país árabe.

En 2015 este país árabe inauguró el Nuevo Canal de Suez para aumentar el tráfico y permitir el tránsito de embarcaciones de mayor calado, aunque la ampliación se efectuó en el tramo norte del paso artificial, donde se excavó una vía paralela a la ya existente.

A lo largo de 2020, 18,829 embarcaciones cruzaron el canal de Suez, con 1,170 millones de toneladas a bordo.

El Canal de Suez es uno de los fuertes competidores del Canal de Panamá en la actualidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor afectada durante las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook