Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 19 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Aprueban en tercer debate proyecto que elimina a la Aupsa y crea la Agencia Panameña de Alimentos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 19 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Aprueban en tercer debate proyecto que elimina a la Aupsa y crea la Agencia Panameña de Alimentos

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el propósito de este proyecto es eliminar la Aupsa y crear una institución de trámite donde los productores nacionales, exportares e importadres realicen su trabajo eficiente y sin burocracia.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 24/3/2021 - 03:49 pm
En el documento se contempla además devolver a los ministerios las facultades en cuanto a la sanidad vegetal en base a la defensa del patrimonio fitozoosanitario del país.

En el documento se contempla además devolver a los ministerios las facultades en cuanto a la sanidad vegetal en base a la defensa del patrimonio fitozoosanitario del país.

Aupsa /Empresarios /Mida /Minsa /Panamá /Productores

El pleno de la asamblea nacional  de diputado, aprobó en tercer debate al proyecto de Ley No. 164,que  crea la Agencia Panameña de Alimentos y se dictan otra medidas, pero además deroga el Decreto de ley 11 de 22 de febrero del 2006, que creó la Autoridad de Seguridad de Alimento (Aupsa).

Versión impresa
Portada del día

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el propósito de este proyecto es eliminar la Aupsa y crear una institución de trámite donde los productores nacionales, exportares e importadres realicen su trabajo eficiente y sin burocracia.

En el documento se contempla además devolver a los ministerios las facultades en cuanto a la sanidad vegetal en base a la defensa del patrimonio fitozoosanitario del país.

Mientras que, la facultad de inocuidad de alimentos y de salud humana vuelve nuevamente a la dirección nacional del Departamento de Protección de Alimentos del Mida.

Aseguró que se creó una entidad sin burocracia mínima para que los trámites se hagan de forma transparente.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dos personajes simbólicos del Carnaval de Panamá.

Domitila y Tiburcio: las caras del Carnaval capitalino

El Valle, Barú y La Yeguada son considerados volcanes activos.

El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

"No podíamos eliminar la Aupsa y dejar eso como estaba. Todos los sectores que estaban presentes en la discusión del proyecto han dicho que está a favor", agregó.

Google noticias Panamá América

Para la Cámara de Comercio el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), el proyecto de Ley cumple con las aspiraciones de realizar de manera ágil, el intercambio comercial de productos alimenticios, tanto nacionales como importados; así como, los destinados a la exportación, lo que representa aporte para la recuperación económica del país.

VEA TAMBIÉN: Una nave panameña bloquea Canal de Suez al ladearse por una tormenta de arena

Los gremios representantes del comercio y la industria nacional consideran que esta es una oportunidad histórica para que el país tenga una Ley que garantiza el equilibrio en todos los eslabones de la cadena alimentaria, que facilita las actividades del sector primario (productores), la industria de alimentos y el comercio, lo cual redundará en beneficio de los consumidores.

Por su parte, un grupo de productores aseguran que este proyecto de ley es un cambio cosmético a la Aupsa y no resuleve en nada las dificultades que pasa el sector agropecuario.

Por si no lo viste
Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) será sometido a una amplia consulta. Foto/Cortesía

Amplian consultas del proyecto que elimina Aupsa

El sector agropecuario en los últimos años ha sido afectado por las importaciones.

'APA, un cambio cosmético de Aupsa'

Para los productores esta propuesta sigue manteniendo los mismos lineamientos del proyectos anterior que creaba el Senta.

Productores no avalan nueva propuesta que elimina la Aupsa

El año pasado el sector agropecuario aportó al producto interno bruto del país un 3%.

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía


Lo más visto

Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Yailin inició su gira por Estados Unidos a finales de abril. Foto: Instagram / @yailinlamasviralreal

Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus

¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Últimas noticias

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Abogados penalistas de Panamá piden justicia

'El Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 'Nuestro padre' está basado en hechos reales. Foto: Netflix

'Nuestro padre', entre lo más visto en Netflix

Trazo del Día

Panamá U18 jugará en el torneo mayor. Foto: Fedebeis

Panamá U18, sus números en el torneo nacional de béisbol mayor serán válidos








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".