Skip to main content
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá mantiene buen nivel de competitividad y escaso capital humano

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el índice de capital humano para Latinoamérica, el país se ubica en el séptimo lugar

Panamá mantiene buen nivel de competitividad y escaso capital humano

Publicado 2015/05/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)

Panamá se ha mantenido desde 2010 en el segundo lugar del ‘ranking’ de competitividad de América Latina, año en que la Universidad Alta Dirección comenzó a realizar el estudio.

Panamá tiene un buen nivel de competitividad, a pesar de que carece de buen capital humano, según el ranking del Instituto de Competitividad 2015 de la Universidad de Alta Dirección..

@Claricastillo28

Panamá tiene un buen nivel de competitividad, a pesar de que carece de buen capital humano, según el ranking del Instituto de Competitividad 2015 de la Universidad de Alta Dirección (UAD)-Aden Escuela de Negocios de Mendoza, Argentina, con sede en 17 países de América Latina y Europa.

La UAD realiza este estudio desde 2010, en el que Panamá, desde entonces, se ha situado en segundo lugar.

En el caso del Ranking de Competitividad para América Latina, en el que fueron evaluados 18 países, Panamá ocupó el segundo lugar con 76 puntos, después de Chile, que obtuvo el primer lugar con 79.5 puntos de un máximo de 100.

En este ranking se evalúa el posicionamiento competitivo de cada uno de los países latinoamericanos sobre la base de 10 aspectos, como cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud, educación, expectativas de la población, competencia de los mercados, eficiencia en las relaciones laborales y acceso a la tecnología.

De estos, Panamá tiene sus fortalezas en competencia de mercados, estabilidad económica, infraestructura y acceso a la tecnología, en el que se ubica holgadamente por encima del promedio regional.

El director del Instituto de Competitividad de UAD-Aden, Alejandro Trapé, enfatizó en que Panamá debe trabajar con mayor intensidad en aspectos como instituciones y eficiencia en las relaciones laborales, esto, a pesar de que el país supera el promedio.

De acuerdo con Rodolfo Sabonge, rector de la Universidad del Caribe y exvicepresidente ejecutivo de Planificación y Desarrollo Comercial de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), si el país desea ser más competitivo, se debe comparar con otros que cuentan con los centros más importantes de logística del mundo, como Singapur, Dubái y Róterdam.

Sin embargo, Sabonge cree necesario que también se mida el tema de las necesidades en materia de carreras técnicas.

“Hay un déficit de carreras técnicas y se requiere de competencia diferente desde el punto de vista de profesorado y equipamiento”, sostuvo.

Capital humano

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los resultados del Índice de Capital Humano (ICH) de UAD-Aden para Latinoamérica, Panamá se encuentra en el séptimo lugar con 7.19 puntos de una escala 10.

La lista está encabezada por Costa Rica con 8.31 puntos, seguido de Chile que se situó en el segundo lugar con 8.22 puntos.

Panamá, Venezuela y México se ubicaron en el ICH con puntos similares y mostraron algunas debilidades en aspectos diferentes.

La recomendación de Trapé para Panamá, en este sentido, está orientada a los procesos educativos, sobre todo en la parte del ingreso a la educación formal y al gasto público que se realiza en esas áreas de educación.

Destacó que “Panamá, al suplir esta debilidad, puede mantener su nivel de competitividad”.

Educación

  • Panamá demuestra en el área educativa resultados diversos; los indicadores de educación informal se mantienen por debajo del promedio regional y no alcanzan a totalizar el 50% del máximo posible, lo que implica un pobre resultado y una debilidad.
  • El informe de ICH indica que “los indicadores de gasto público en educación y el número de maestros por alumno en niveles primario y secundario son los que reducen el valor de registro”.
  • En las condiciones de salud, Panamá se mantiene levemente por encima del promedio regional, aunque solo con el 75% en materia de entorno/tecnología, lo que muestra una situación buena en función de la marcha de su macroeconomía y los indicadores de los celulares y PC per cápita.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".