economia

Panamá no aceptará propuestas de Colombia que dilaten cumplimiento fallo de la OMC

Panamá agotará todas las instancias disponibles para garantizar que Colombia cumpla prontamente y de manera eficaz con el fallo del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, ponga sus medidas arancelarias de conformidad con sus compromisos y le otorgue a Panamá las concesiones que le corresponden en materia de acceso al mercado.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá no aceptará propuestas de Colombia que dilaten cumplimiento fallo de la OMC


Ayer, ante el Órgano de Solución de Controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC),  Colombia manifestó su intención de dilatar el cumplimiento del fallo que ordenó la eliminación de las violaciones a sus compromisos arancelarios sobre las importaciones de textiles y calzados, solicitando un periodo adicional que no precisó, para acatar las recomendaciones dictaminadas a favor de Panamá.
 
Frente a lo manifestado por Colombia, Panamá reiteró ante los miembros de la OMC lo solicitado en la reunión del pasado 22 de junio de 2016, de que Colombia proceda a cumplir con las recomendaciones del OSD mediante la no renovación de la medida juzgada incompatible, la cual expira el día 30 del presente mes, según el texto del último Decreto que la prorrogó por 4 meses expedido el pasado 30 de marzo de 2016.

Panamá, también indicó que en este caso el arancel mixto violatorio adoptado por Colombia establece en su propio texto una fecha de expiración que no requiere acción adicional más que el transcurso de tiempo hasta la fecha del vencimiento al 30 de julio de 2016, con lo cual Panamá considera que lo procedente es que Colombia de cumplimiento inmediato al fallo y que su solicitud de un plazo prudencial más allá de esta fecha, sería un término de prórroga de una medida que ya ha sido declarada violatoria de los compromisos de dicho país, por lo que no está de acuerdo con lo solicitado.

“Panamá agotará todas las instancias disponibles para garantizar que Colombia cumpla prontamente y de manera eficaz con el fallo del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, ponga sus medidas arancelarias de conformidad con sus compromisos y le otorgue a Panamá las concesiones que le corresponden en materia de acceso al mercado colombiano para nuestras exportaciones y principalmente las reexportaciones de textiles y calzados desde la Zona Libre de Colón”,  manifestó el Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.

“Hemos estado evaluando las acciones necesarias para garantizar el desarrollo de nuestras relaciones comerciales con Colombia en un marco de certeza y previsibilidad para nuestros sectores productivos y por ello, el Gobierno Nacional está considerando adoptar las medidas que sean más efectivas para lograr este objetivo”, indicó Arosemena.

Versión impresa
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook