Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá nuevamente en la lista gris de paraísos fiscales de Francia

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá nuevamente en la lista gris de paraísos fiscales de Francia

Actualizado 2017/01/03 11:18:36
  • Redacción / Economía

Francia tomó la decisión de volver a colocar a Panamá en esta lista mediante un decreto firmado en abril pasado tras la publicación de los denominados Papeles de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los papeles de Panamá continúan haciendo daño

  • 2

    Francia lanza 560 inspecciones fiscales basadas en "Papeles de Panamá"

A partir del 1 de enero de este año Panamá quedó nuevamente en la lista de paraísos fiscales de Francia, luego de que en abril del año pasado, este país europeo aplicó un decreto a raíz de las revelaciones de los llamados Papeles de Panamá.

“La decisión política de poner a Panamá en esta lista fue tomada en abril y el 1 de enero esta medida entró en aplicación", dijo en París, una fuente del ministerio de economía panameña. 
 
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, advirtió el viernes pasado que su gobierno tomará medidas diplomáticas contra Francia si mantiene a su país en la lista de Estados y territorios no cooperativos en materia fiscal.
 
Sin embargo, el mandatario durante su informe a la nación correspondiente a  sus dos años y medio de gestión no abordó este tema.
 
Cabe resaltar que Francia tomó la decisión de volver a colocar a Panamá en esta lista mediante un decreto firmado en abril pasado tras la publicación de los denominados Papeles de Panamá, argumentando que el país no ha transmitido toda la información necesaria para la aplicación de la legislación en materia fiscal.
 
Estos documentos que salpicaron a personalidades de todo el mundo revelaron cómo desde el bufete panameño Mossack Fonseca fueron creadas empresas opacas que habrían servido para evadir impuestos.
 
Este país europeo había retirado a Panamá de esta lista en 2012, tras la firma de un acuerdo con las autoridades panameñas en materia de evasión fiscal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los paraísos fiscales suelen caracterizarse por aplicar tasas impositivas nulas a los no residentes, por su opacidad en materia fiscal y los escasos intercambios de información con otros países.
 
Por su parte, Olmedo Estrada, Presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que las autoridades panameñas deben ser más enérgicas en sus planteamientos contra este tipo de situaciones.
 
Resaltó que Panamá ha cumplido con todo lo que se le ha pedido y debe alzar su voz para señalar a Francia como uno de los países que lo está persiguiendo.
 
“Si Panamá ha cumplido con todas las exigencia internacionales en materia fiscal, porque Francia insiste en poneros en una lista de paraísos fiscales, por es es bueno que Panamá levante su voz y se tomen medidas serias y severas”
 
Agregó que aquí no se puede estar confrontando con “paños tibios”.
 
“Los llamados Papeles de Panamá y la “Lista Clinton” son escándalos internacionales en lo que se señala a Panamá internacionalmente y ahora que Francia nos pone en esta lista gris, definitivamente va a mermar la Seguridad Jurídica  y financiera del país” dijo Estrada.
 
Estrada añadió que en estos momentos, el mejor atractivo de Panamá es que cuenta con estabilidad financiera apropiada para las inversiones, para el desarrollo de proyecto, pero si comienzan  a atacarlo de está forma, nadie va querer hacer inversiones y mucho menos poner su dinero en riesgo.   
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".