Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Pacífico expande su potencial de desarrollo

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área logística / Economía de servicios / Empresas / Industria manufacturera / Panamá / Panamá Pacífico

Panamá

Panamá Pacífico expande su potencial de desarrollo

Actualizado 2021/11/20 08:21:39
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la actualidad, en el área económica especial operan 366 empresas y se realizan gestiones para atraer a más de 50 adicionales en diversas sectores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Microempresas, como Clandestina, dedicada a la fabricación de cervezas artesanales, han tenido facilidades para invertir en equipos para expandir su producción. Foto: Francisco Paz

Microempresas, como Clandestina, dedicada a la fabricación de cervezas artesanales, han tenido facilidades para invertir en equipos para expandir su producción. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidencia en el Gobierno de Juan Carlos Varela pagaba organización criminal que manipuló la justicia

  • 2

    Testigo describe organización criminal que distorsionó la justicia durante gestión de Varela

  • 3

    ¿Cómo se definirá la fecha para el último pago del Pase-U y qué pasará con los estudiantes reprobados?

El potencial de desarrollo de Panamá Pacífico se está expandiendo, así como las empresas que operan en esta área económica especial, ubicada en Howard.

Hernán Riveros, gerente de Desarrollo Estratégico, informó que así como trabajan en las fortalezas de la agencia, que es el sector servicios y logístico, otras actividades también se están abriendo espacio como la industria manufacturera y servicios de apoyo al área marítima y de aviación.

"Tenemos 366 empresas instaladas y estamos trabajando para traer más de 50 adicionales", precisó Riveros.

Unas empiezan operaciones con oficinas de 40 o 50 metros cuadrados, que con los incentivos fiscales y otras facilidades que ofrece Panamá Pacífico, permite que vayan creciendo.

Ese es el ejemplo de Flavor Infusion International, S.A. (Fisa), cuyo dueño decidió invertir en Panamá, antes que en su país de origen.

"Arrancamos como un centro de producción y hemos ido expandiendo todas las demás áreas del negocio, al punto que hoy en día nuestra sede es el hub regional", destacó Ricardo Henríquez, gerente de la compañía.

Fisa se dedica a la innovación, investigación y desarrollo en productos alimenticios, enfocados en el sector de bebidas. Distribuye sus productos a 17 países del área y cuenta con 54 trabajadores.

Se ubicaron en Panamá Pacífico por ser el país un punto estratégico, además de su potencial logístico para atender a sus clientes y los incentivos y beneficios fiscales que se ofrecen.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Cómo operó el sistema de justicia bajo la administración Juan Carlos Varela?

Otro ejemplo de la introducción de Panamá Pacífico en la manufactura es Clandestina, una microcervecería dedicada a la producción de cervezas artesanales.

Su gerente, Johann Schauer, informó que se encuentran en Panamá Pacífico desde 2017, con siete trabajadores que ayudan a producir y distribuir nueve marcas, a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar del tamaño de la empresa, la inversión realizada para abrirse espacio en el mercado nacional fue de $3 millones en la adquisición de equipos para todo el procesamiento de las cervezas y una malta que producen.

Schauer confesó que el mercado de las cervezas artesanales tiene un gran potencial en el país, pero aún hay que trabajar mucho para ganar más aceptación.

VEA TAMBIÉN: Zacarías Marín: Las honras fúnebres se realizarán este sábado 20 de noviembre

Cree en el mercado nacional y como ejemplo destacó que elaboraron una cerveza a base de piña cultivada en La Chorrera, la cual tuvo éxito.

"Tenemos planes de expandir nuestro catálogo y volver a exportar como antes a los Estados Unidos y España. Desde Panamá Pacífico es fácil la operación, ya que te dan muchas facilidades para lograrlo", afirmó el empresario.

El entorno laboral en Panamá Pacífico es otra ventaja comparativa, como nos explica Katerina Duarte, de Telered, empresa con 30 años de servicio, que emplea a 211 personas.

"El entorno promueve la innovación, que es nuestra razón de ser y como aspecto humano es fundamental que las personas se sientan bien trabajando", dijo.

VEA TAMBIÉN: Luis 'El Nica' Concepción gana su primer asalto, cumple con el peso

Justo Campos, gerente senior de operaciones de la empresa, señaló que ubicarse en Panamá Pacífico les ha permitido establecer sociedades con otras empresas que se mueven en el campo de los pagos electrónicos y tecnologías similares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Además se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 3 de la tarde.

Declaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".