economia

Panamá pierde liderazgo en logística frente a Colombia

Según expertos en el tema, Panamá tiene algo de que carecen los demás países y es su conectividad, lo que lo hace competitivo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Colombia tiene una población de más de 10 veces la de Panamá

De no tomar las medidas necesarias y establecer un plan país de desarrollo del sector marítimo y logístico, la carga seguirá rumbo a su destino final y no llegará a Panamá para darle un valor agregado como se tiene previsto.

Versión impresa

La semana pasada el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, señaló que Colombia no tiene "interés" en solucionar el conflicto arancelario que mantiene con Panamá, porque quiere potenciar sus áreas francas y "robarse" el negocio.

Sin embargo, esto mismo está sucediendo con los puertos panameños que el año pasado solo registraron un 1.7% de crecimiento respecto al año anterior, cuando fue de 10.1%, es decir que no está creciendo el movimiento de carga, aunque se mantiene en números positivos.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, señaló que es importante reconocer que Colombia tiene una población de más de 10 veces la de Panamá y una economía con un producto interno bruto de 5 veces la nacional.

VEA TAMBIÉN Productores se sienten frustrados ante actitud del Gobierno

Destacó que dos de sus puertos principales, Cartagena en el Atlántico y Buenaventura en el Pacífico, están a tan solo un día de navegación marítima del Canal de Panamá.

Señaló que durante el periodo de la ampliación del Canal de Panamá ambos puertos colombianos hicieron inversiones de cientos de millones de dólares para adecuar y ampliar sus infraestructuras para poder atender los buques neopanamax que ahora transitan por el Canal ampliado.

"Estos puertos colombianos tienen carga natural de exportación que atrae a las navieras pues pueden recoger carga colombiana y a su vez recoger y dejar carga de transbordo", explicó.

"Sumado a esto, los puertos colombianos tienen una base de costos operativos más bajos que los nuestros, que redundan en tarifas más bajas de transbordo que las de los puertos panameños, en donde el costo de operación portuaria es mayor", señaló.

Aseguró que con esta ventaja lo que puede suceder es que Colombia ahora empiece a atraer carga para procesar y reexportar para otros puntos de Latinoamérica que es lo que hacemos y que tenemos que reforzar.

VEA TAMBIÉN Expectativas económicas son positivas para el primer trimestre del año

Daniel Isaza, expresidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), señaló que Colombia ha tomado ventaja de nuestra ampliación del Canal de Panamá.

"Están enfocados en mejorar todo lo que tenemos: puertos, zonas libres o zonas francas. Han tomado ventajas en modernización de los sistemas, procesos y capacitación del recurso humano. También en implementación de tecnología y manejo de la data. Debemos reconocer que Panamá se ha quedado atrás y es hora de tomar decisiones trascendentales", dijo Isaza.

Quijano considera que "lo que nos toca es aumentar la capacidad de reprocesar o añadirle valor a la carga semiterminada en otro país y redistribuirla a la región como carga nuestra de exportación".

"Tenemos un hub aéreo en crecimiento y un Canal con buques de gran escala que mueven más del doble de los contenedores que se transbordan en nuestros puertos. Estas ventajas nos propone una oportunidad a que Panamá se consolide en el Hub Marítimo y Aéreo de las Américas", aseguró.

"Esta es una oportunidad que no podemos dejar que se nos escape de las manos. Una vez estos centros de procesamiento final y distribución regional se establezcan en un país que está a un día de nuestro Canal será muy difícil recobrar ese liderazgo. El momento es ya", dijo.

Quijano señala que para lograr este objetivo hay que aumentar la productividad de los puertos bajando los costos de las operaciones y, además, atraer a inversionistas para que produzcan carga panameña mediante la preparación y adecuación de productos importados y los nacionales para los mercados regionales.

Al respecto, Juan Carlos Croston, vicepresidente de Mercadeo y Asuntos Corporativos de Manzanillo International Terminal (MIT), indicó que el tema de la competitividad es relativo. "Algunos lo miden por volumen, nosotros lo medimos por la conectividad, similar a Tocumen, ya que mientras más conexiones hay, los clientes de valor agregado verán más opciones en Panamá.

"Creo que tocaría hablar con los operadores logísticos para ver su perspectiva. Hay mucho que mejorar en Panamá, pero nuestra principal competencia no es Latinoamérica sino Miami", dijo.

Para el experto en temas marítimos Rommel Troetsch, si no se resuelven algunos temas, la carga seguirá rumbo a su destino y no llegará a Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook