Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá pierde potencial por ser un destino caro

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Panamá / Turismo

Panamá pierde potencial por ser un destino caro

Publicado 2018/09/09 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Expertos en la industria del turismo aseguran que los visitantes prefieren ir a otros lugares como Colombia, que es un 30% más barato que el istmo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días.

El promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad de Turismo arrendará el proyecto Geoturismo en Isla Taboga

  • 2

    Zona Libre de Colón impulsa el turismo de compras

  • 3

    Prevén despidos y ajustes en el turismo y educación por alza en la tarifa eléctrica

Poco a poco Panamá está perdiendo competitividad en la industria del turismo y todo se debe a lo caro que están los servicios en el país, afirmaron expertos del sector.

Venir a Panamá para hacer turismo no es atractivo para los visitantes que estudian al resto de la región y se dan cuenta de que el istmo no es barato como ellos consideran.

Michell de Guizado, presidenta de la Asociación Panameña de Agencia de Viajes y Turismo, aseguró que Panamá es un destino caro y para el turista no es atractivo.

Destacó que Colombia está un 30% más barato que Panamá, lo que afecta notablemente la industria.

De enero a junio del presente año, han ingresado al país un total de un millón 267 mil 956 visitantes con una disminución de 2.8% con relación al mismo periodo de 2017, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

VEA TAMBIÉN: Panamá busca blindarse en negociación con China

La ATP detalla que el promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días y gasta alrededor de 2,032 dólares por estadía y diariamente unos 254 dólares.'

Antecedentes

11% aportó la industria de Turismo el año pasado al producto interno bruto.

104,528 plazas de empleo genera el sector de hoteles y restaurantes en el país.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles de Panamá (Apatel), coincidió con Guizado y agregó que en todos lados el turismo ha crecido, menos en Panamá y eso se debe a la falta de promoción turística por muchos años.

"Por lo que cuesta venir a Panamá, los turistas prefieren irse a otros destinos mucho más económicos y atractivos", expresó.

El mal momento por el cual pasa la industria en general también ha impactado las plazas de empleo de los panameños, cuando en dos años se han perdido más de 25 mil, afirmó el presidente de Apatel.

Rodríguez indicó que ante esta situación no les queda más remedio que resistir y esperar que el Fondo de Promoción Internacional empiece a funcionar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aumenta el pasaje aéreo

Un informe de la Contraloría General de la República sobre el índice de precio al consumidor (IPC) detalla que el pasaje aéreo reflejó una significativo aumento de 15.6% de julio 2017 a julio 2018. Sin embargo, disminuyó un 14.2% en julio con relación al mes de junio.

Mientras, los paquetes turísticos también reflejan un incremento del 8% entre julio de 2017 a julio 2018.

A esta realidad no se escapa el servicio de restaurantes y hoteles que reportó aumento del 2.9% entre julio 2017 a julio 2018.

Para Michell de Guizado, las cifras de la Contraloría son un reflejo de la realidad que se vive en la industria del turismo.

Señaló que el volumen de venta del pasaje aéreo ha disminuido, ya que la situación no anda bien, pero el precio ha aumentado.

Aseguró que el aumento en el pasaje aéreo se debe en gran medida a que no hay competencia en tarifas aéreas.

"Las aerolíneas suben y bajan el precio del pasaje cuando quieran, lo que está afectando el sector", señaló.

En los últimos años, la industria del turismo ha aportado al producto interno bruto (PIB) más del 10%.

El servicio de restaurantes y hoteles aporta al PIB 2.5% y genera 104 mil 528 plazas de empleo, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República.

Black Weekend

El próximo fin de semana, Panamá realizará por segundo año consecutivo el Panamá Black Weekend en donde participarán más de 12 centros comerciales, hoteles, restaurantes, arrendadoras de autos, que ofrecerán descuentos hasta el 70 por ciento en mercancía seleccionada.

Se espera que para está actividad ingresen al país más de 25 mil turistas y dejen ingresos a la economía nacional por más de 100 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".