Skip to main content
Trending
'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026
Trending
'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá planifica emisiones futuras de bonos en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá / MEF

Panamá planifica emisiones futuras de bonos en Estados Unidos

Actualizado 2019/09/18 20:34:51
  • Redacción/Web

El gobierno aseguró que la decisión de aumentar el registro de tablilla no representa un incremento de la deuda de la República de Panamá en los mercados de capitales y a la vez permite al país aprovechar los ambientes favorables para realizar futuras colocaciones de bonos en el mercado estadounidense.

El ministro encargado de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, dijo que Panamá realizar futuras emisiones de bonos internacionales.

El ministro encargado de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, dijo que Panamá realizar futuras emisiones de bonos internacionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambios en la economía mundial amenazan a Panamá

  • 2

    Economía panameña tardará uno o dos años en recuperarse

  • 3

    Canal de Panamá debe redefinir su negocio para hacerle frente a los cambios de la economía global

El ministro encargado de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, dijo que la decisión del Consejo de Gabinete de autorizar el aumento del monto de deuda a emitir ante la Comisión de Valores de Estados Unidos por 5,000 millones de dólares, "es una autorización paraguas que permite a la República de Panamá realizar futuras emisiones de bonos internacionales, según sus necesidades de financiamiento externo".

Con el aumento de registro de tablilla, Panamá podrá acceder a los mercados de capitales internacionales, cuando las condiciones les sean favorables, lo que también faculta la ejecución oportuna de emisiones y ofertas de títulos valores, así como administrar de forma eficiente los pasivos del Estado.

La autorización se sumará al registro actual de la tablilla, que tiene un saldo de 150 millones de dólares, luego de cerrarse la colocación de bonos por $2 mil millones que realizara recientemente, Panamá.

VEA TAMBIÉN: Presentan anteproyecto de ley que podría devolver impuesto a turistas no residentes en Panamá

Además, el Decreto de Gabinete respalda la presentación e inscripción de solicitudes de registro ante la Comisión de Valores de Estados Unidos por parte de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el embajador de Panamá en Estados Unidos. Al igual que para la preparación y circulación de los prospectos a ser usados en el Registro de Tablilla, así como las modificaciones o suplementos, y cualquier otro documento y acciones que deben ser realizadas para perfeccionar el registro.

El gobierno reitera que la decisión de aumentar el registro de tablilla no representa un incremento de la deuda de la República de Panamá en los mercados de capitales y a la vez permite al país aprovechar los ambientes favorables para realizar futuras colocaciones de bonos en el mercado estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón solicita más recursos en el presupuesto para inversiones

El Decreto de Gabinete No.26 del 17 de septiembre de 2019, que autoriza incrementar el Registro de Tablilla (Shelf Registration” de la República de Panamá ante la Comisión de Valores (Securities and Exchange Commission” de Estados Unidos, y se dictan otras disposiciones, fue publicada en la Gaceta Oficial No.28862-B.

 

 

¡MIra lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Bad Bunny. Foto: EFE / Justine Lane

Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según Billboard

Coclé es el actual campeón en el béisbol nacional juvenil. Foto: Fedebeis

Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".