Skip to main content
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá podría ser plataforma de exportación

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El país suministraría semillas a la región

Panamá podría ser plataforma de exportación

Publicado 2014/08/28 00:00:00
  • Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com)

Panamá podría convertirse en una plataforma de exportación de semillas biofortificadas, según adelantó Axel Villalobos, director general del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá podría convertirse en una plataforma de exportación de semillas biofortificadas, según adelantó Axel Villalobos, director general del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

Proyecto
  • 4 productos son en los que se han logrado avances en biofortificados.
  • 2013 se dio inicio al proyecto Agro Nutre, para promover acciones investigativas.

Panamá podría convertirse en una plataforma de exportación de semillas biofortificadas, según adelantó Axel Villalobos, director general del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

Villalobos explicó que a la fecha Panamá ha logrado éxitos en la liberación de variedades fortificadas de productos como el arroz, maíz, poroto-frijol y el camote, con lo que ha alcanzado ser el de mayor avance en Centroamérica en este tipo de estudios, que se efectúan desde el año 2006. No obstante, en 2013 se da inicio al proyecto nacional de biofortificación Agro Nutre.

Por ende, se están llevando conversaciones con entidades internacionales para que, tomando en cuenta los avances, el país pueda dar apoyo a naciones como Haití en semillas de productos biofortificados, añadió Villalobos.

El director general del Idiap explicó que lo que se busca con la producción de biofortificados es hacer que la agricultura familiar sea un rol de productividad más allá de lo que se ha planteado.

Debido a la importancia del tema y por los avances que se han logrado en el mismo desde ayer y hasta hoy, se lleva a cabo el Encuentro Internacional de Biofortificados.

Durante la actividad, expertos de diversas regiones del mundo buscarán la forma de fortalecer el desarrollo y promoción para el consumo de alimentos biofortificados en Panamá, en los que se involucre a las entidades gubernamentales y no gubernamentales, organismos internacionales, la sociedad civil y el sector privado.

La biofortificación es una estrategia para combatir las deficiencias de micronutrientes como, por ejemplo, el zinc, y con la adopción de este tipo de estrategias se aporta a la seguridad alimentaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".