economia

Panamá podría ser plataforma de exportación

Panamá podría convertirse en una plataforma de exportación de semillas biofortificadas, según adelantó Axel Villalobos, director general del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com) - Publicado:
Proyecto4 productos son en los que se han logrado avances en biofortificados.2013 se dio inicio al proyecto Agro Nutre, para promover acciones investigativas.

Panamá podría convertirse en una plataforma de exportación de semillas biofortificadas, según adelantó Axel Villalobos, director general del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

Versión impresa

Villalobos explicó que a la fecha Panamá ha logrado éxitos en la liberación de variedades fortificadas de productos como el arroz, maíz, poroto-frijol y el camote, con lo que ha alcanzado ser el de mayor avance en Centroamérica en este tipo de estudios, que se efectúan desde el año 2006. No obstante, en 2013 se da inicio al proyecto nacional de biofortificación Agro Nutre.

Por ende, se están llevando conversaciones con entidades internacionales para que, tomando en cuenta los avances, el país pueda dar apoyo a naciones como Haití en semillas de productos biofortificados, añadió Villalobos.

El director general del Idiap explicó que lo que se busca con la producción de biofortificados es hacer que la agricultura familiar sea un rol de productividad más allá de lo que se ha planteado.

Debido a la importancia del tema y por los avances que se han logrado en el mismo desde ayer y hasta hoy, se lleva a cabo el Encuentro Internacional de Biofortificados.

Durante la actividad, expertos de diversas regiones del mundo buscarán la forma de fortalecer el desarrollo y promoción para el consumo de alimentos biofortificados en Panamá, en los que se involucre a las entidades gubernamentales y no gubernamentales, organismos internacionales, la sociedad civil y el sector privado.

La biofortificación es una estrategia para combatir las deficiencias de micronutrientes como, por ejemplo, el zinc, y con la adopción de este tipo de estrategias se aporta a la seguridad alimentaria.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook