economia

Panamá podría solicitar un aplazamiento en su deuda

Expertos aseguran que de profundizarse y extenderse por varios meses la crisis sanitaria, la economía panameña podría sufrir aún más.

Clarissa Castillo - Publicado:

El FMI consideró "crítico" el apoyo fiscal a los hogares más vulnerables y a las empresas, para minimizar el impacto económico del COVID-19.

Aunque Panamá no se encuentra dentro de la lista de los países que podrían solicitar la suspensión de los pagos de deuda para redirigir los fondos a la lucha contra la pandemia del coronavirus como propusieron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), de empeorarse la situación, podría solicitar un aplazamiento de su deuda.

Versión impresa

Severo Sousa, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), explicó a Panamá América que nuestro país ya no califica para estar en el listado de los países más pobres.

Sin embargo, considera que eventualmente y dependiendo de la duración de esta crisis sanitaria y sus efectos en materia de salud y economía, puede existir la posibilidad de que Panamá no pueda afrontar las deudas ante acreedores internacionales, en caso de vernos frente a un panorama crítico.

Indica además que también tendremos que solicitar algún tipo de suspensión, moratoria o aplazamiento que permita al Gobierno Nacional destinar los recursos principalmente a las personas.

Actualmente, hay 76 naciones que podrían recurrir a esta opción, según los datos del BM, y entre ellas figuran Pakistán, Kenia, Honduras, Nicaragua, Haití, Nigeria, Mozambique, Nepal, Siria y el Yemen.

VEA TAMBIÉN Restaurantes y bares con pérdidas por más de $76 millones al mes debido al COVID-19

Panamá está enfocada en afrontar la crisis del coronavirus, por lo que se ha visto obligada a paralizar casi todo el país, en momentos en que ya existía una desaceleración económica. Esta situación obligó al país a emitir unos $2,000 millones en bonos para solventar dichas deudas.

De acuerdo con un informe de la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la deuda total es de 29,832 millones de dólares, de este total, unos 22,982.5 millones de dólares son de la deuda pública externa.

Dentro del servicio de la deuda externa se efectuaron pagos de capital a Organismos multilaterales por $37.4 millones y bilaterales por $1.4 millones. Adicionalmente, se destinaron $24.2 millones en concepto de pagos de intereses; destacándose $24.0 millones a organismos multilaterales.

En tanto, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, recalcó que si la situación que vive el país se extiende más de un mes se tendría que repensar el pago de los compromisos de la deuda externa.

"Se podría dar algún tipo de negociación especial para Panamá para que sea incluida en una lista similar. Todos estos temas hay que conversarlos para buscar solución a la situación compleja que hay en estos momentos", destacó.

Golpe mundial

Pero Panamá no solamente podría pedir aplazamiento sobre el pago de sus deudas. También salió a los mercados internacionales donde colocó $2,500 millones en bonos con vencimiento en el año 2056 y una tasa de interés de 4.5%, convirtiéndose en el primer país latinoamericano que ofrece bonos soberanos desde la crisis del COVID-19.

En el 2019, la economía de Panamá creció un 3%, cuando el Producto Inteno Bruto (PIB) se situó en un monto de $43,061.1 millones, impulsado por el sector minero, cifras que evidencian el ciclo de desaceleración que comenzó hace un lustro, según cifras de la Contraloría General de la República.

Para este año, el crecimiento del PIB está en duda por el coronavirus, de hecho, organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estiman que el producto PIB creciera entre 3.8% y 4.5%.

No obstante, la epidemia del coronavirus puede afectar esa proyección. Prueba de ello, es que algunos expertos prevén que la economía panameña crecería este año 1.8% y en el peor de los casos podría entrar en recesión.

VEA TAMBIÉN Centros particulares atenderán a acudientes que por razones de 'fuerza mayor' no puedan cumplir con pagos

Según el economista Juan Jované, el tema del coronavirus no ha sido tomado en cuenta en los pronósticos que hicieron sobre Panamá, por lo que esta proyección podría cambiar.

Sin duda, estas cifras aumentarán el desempleo que ya alcanza una tasa de 7.1%. René Quevedo, experto en temas laborales, estima que la tasa de desempleo podría cerrar este año en un 10%, debido al impacto que tendrá el coronavirus.

La crisis no solo golpea a la economía panameña, el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, advirtió que el mundo está abocado a una crisis económica peor que la sufrida en 2008, para la que debe prepararse con colaboración internacional y mercados abiertos, ya que "ningún país es autosuficiente".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook