economia

Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones

Miembros de la industria marítima muestran preocupación, ya que esta acción de PPC conllevará terminaciones laborales.

Diana Díaz - Actualizado:

Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones

Panamá Ports Company (PPC)  informó mediante una nota a sus colaboradores, que se encuentra ejecutando un esquema  organizacional donde se están implementando cambios difíciles, pero necesarios para la continuidad de la operación. La nota es firmada por el presidente Ejecutivo de la compañía  Leonard Fung,  quien destaca que  como es de conocimiento de muchos, la industria marítima nacional ha reflejado una tendencia desfavorable para los puertos panameños. Indica que parte del volumen  manejado en el país se ha reorientado hacia otros puertos de la región, indistintamente de su vasta  capacidad para atenderlo o bien  está transitando de manera directa a su  destino final, vía Canal de Panamá, luego de su ampliación, sin realizar  trasbordo en Panamá. 
"Sin lugar a dudas  esta situación ha impactado nuestra organización", sostuvo.
 Por su parte, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Julio De La Lastra indicó que en efecto, los usuarios han sido notificados sobre la reestructuración que se dará a partir del lunes. "Sin embargo, se nos ha asegurado que esta acción no tendrá impacto en las operaciones y servicios que se le dan a los usuarios", afirmó.    VEA TAMBIÉN: Vislumbran batalla por volumen de carga en el Pacífico durante 2018  "Indudablemente, esta reestructuración conllevará desafortunadamente terminaciones laborales", dijo De La Lastra. Aseguró que  Panamá Ports ha tenido una disminución en los volúmenes de carga que se manejan en el puerto, principalmente por el cambio de algunas navieras en sus patrones de servicio en Panamá y está haciendo lo propio, en adecuar sus costos operacionales a sus ingresos.   Indicó que una naviera con volúmenes importantes de carga en el puerto de Balboa, decidió mudar sus operaciones a otro terminal.   "Esto causa un impacto negativo en las operaciones de Panamá Ports y por eso se ven obligados a reestructurar sus operaciones". "Esta situación que se ve en los puertos, nada tiene que ver con la situación económica de país", sostuvo.  Indicó el experto en temas marítimos que las navieras tienen años de ser impactadas por una recesión y pérdida en el manejo de carga a nivel internacional y se han visto obligadas, para sobrevivir, a cambiar sus servicios.    Una muestra, son las llamadas fusiones que no es más que la acción de asociatividad para manejar más eficientemente los costos operativos.    "Los mercados internacionales sin duda impactan nuestras operaciones y esto se ve reflejado en los puertos, en el canal  y en las industrias marítimas auxiliares", dijo De La Lastra. Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en los primeros tres meses del año el movimiento de contenedores en los puertos nacionales reflejó una baja de 4.3% en relación al mismo periodo del 2017. El puerto de Balboa que es administrado por Panamá Ports Company registró un movimiento de 615 mil 447 Teus contenedores de 20 pies lo que indica una baja de 13.7% en la actividad. Mientras que el puerto de Cristóbal, también administrado por PPC movilizó  300 mil 425 TEus casi la misma cantidad del año anterior. 
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook