Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá realizará mantenimiento en hidroeléctrica mientras se define su futuro

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá realizará mantenimiento en hidroeléctrica mientras se define su futuro

Actualizado 2015/05/31 17:46:39
  • Panamá/ACAN-EFE

El proyecto está suspendido por el incurrimiento de la constructora, Generadora del Istmo (Genisa), de origen hondureño, en una decena de faltas a su estudio de impacto ambiental.

La Gobierno de Panamá informó hoy de que una serie de trabajos de mantenimiento y prevención se realizarán en las obras del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, que se mantienen paralizadas desde febrero pasado.

El proyecto está suspendido por el incurrimiento de la constructora, Generadora del Istmo (Genisa), de origen hondureño, en una decena de faltas a su estudio de impacto ambiental.

Pero además de ello el Gobierno se enfrenta a la negativa de comunidades indígenas cercanas al sitio de construcción, que se oponen a la finalización de la hidroeléctrica y dieron un ultimátum al presidente Juan Carlos Varela para que erradique el proyecto antes del 15 de junio próximo.

Pero mientras la incertidumbre prosigue, el Gobierno indicó hoy que tras una inspección por parte del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y la Universidad Tecnológica de Panamá, se vio la necesidad de estabilizar taludes y sanear un área inundada con agua posiblemente contaminada.

La fuente oficial señaló que antes de la realización de estos trabajos, su propuesta fue entregada a la Mesa de Diálogo de Barro Blanco, y fue aprobada por todos sus integrantes, incluyendo a la Comisión Indígena y Campesina.

También advirtió que los trabajos mencionados requerirían del movimiento de maquinaria, pero que esto no significará que se estén haciendo obras no aprobadas por la mesa conjunta.

El pasado 26 de mayo, la representación indígena le concedió al Gobierno un plazo que vence el próximo 15 de junio para que cancele las obras de la hidroeléctrica.

El pasado 5 de mayo el Gobierno dijo que uno de los escenarios que baraja es que la empresa Genisa no termine la obra por haber incurrido en "incumplimientos ambientales reiterados", declaración que fue condenada días después por el gremio empresarial de Panamá.

El proyecto de Barro Blanco ha sido un foco constante de conflicto entre el Gobierno y la comarca Ngbe Buglé, porque aunque no colinda con la misma, el lago que formará la presa sí inundará 5,6 hectáreas de terrenos anexos a esa población cuando sea temporada de lluvias, según ha explicado Genisa.

En el lecho del río Tabasará, que alimentará la presa, está un petroglifo precolombino que sirve de culto principal de la iglesia sincretista Mama Tadta, y quedará permanentemente cubierto de agua cuando el lago se forme.

El pasado 18 de mayo los indígenas abandonaron la mesa de diálogo que integraban con el Gobierno de Panamá y una comisión de Naciones Unidas. Desde entonces acordaron que las partes se comunicarían por medio de la comisión del organismo internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su posición oficial de este domingo, el Gobierno reiteró su disposición a resolver el conflicto mediante el consenso y respeto de las partes.

"El Gobierno de (...) Panamá no renuncia al Diálogo y exhorta a la Comisión Indígena y Campesina a retomar su participación en la Mesa de Diálogo, que es la única vía propuesta por esta administración para la resolución de conflictos", sostuvo.

Barro Blanco comenzó a construirse en el 2008 sobre el río Tabasará, en el distrito de Tolé, a unos 400 kilómetros al oeste de la capital panameña, tiene un 95 % de avance y una inversión cercana a los 225 millones de dólares.


Está previsto que la hidroeléctrica proporcione 28,56 megavatios a la producción general de energía de Panamá, el 2% de la capacidad instalada del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".