economia

Panamá refuerza sus controles marítimos

Los esfuerzos se han dirigido a reforzar metodologías, adquirir nuevas herramientas, capacitar al personal y crear nuevas áreas dentro de la Dirección General de Marina Mercante, homogeneizando e implementando los más altos estándares internacionales, que garanticen el cumplimiento de la flota, a nivel internacional.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los representantes panameños expresaron su compromiso con las disposiciones establecidas. Archivo

Con la finalidad de aumentar el rango de aplicación de sus procedimientos, especialmente los relativos a la debida diligencia y el cumplimiento internacional de su flota, la Autoridad Marítima de Panamá ha reforzado su operación.

Versión impresa

Los esfuerzos se han dirigido a reforzar metodologías, adquirir nuevas herramientas, capacitar al personal y crear nuevas áreas dentro de la Dirección General de Marina Mercante, homogeneizando e implementando los más altos estándares internacionales, que garanticen el cumplimiento de la flota, a nivel internacional.

En este sentido, Panamá participó recientemente, en la reunión de expertos sobre la Plena Implementación de las Resoluciones Marítimas del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la República Popular Democrática de Corea (DPRK, por sus siglas en inglés), donde se abordaron aspectos como la eficacia de la aplicación de las sanciones de la ONU en el sector marítimo, en relación a este país.

Además, se incluyeron en dicha reunión: el control de las exportaciones, el registro de buques, el acceso a puertos y la prestación de servicios a los buques asociados a la DPRK.

La idea central de esta actividad, organizada por los Estados Unidos y los Países Bajos, fue la de reunir a representantes de gobiernos y autoridades interesadas en el intercambio de información, la mejora de esfuerzos para la aplicación de disposiciones marítimas y la incorporación de elementos omisos, referentes a su cumplimiento.

Los representantes panameños expresaron su compromiso con las disposiciones establecidas y compartieron la experiencia del Registro panameño en la implementación de acciones en pro del cumplimiento internacional como lo son: fortalecimiento de la debida diligencia y su aplicación, la incorporación de la Sección de Implementación, Control y Ejecución de Medidas Internacionales.

Además de la revisión y actualización del procedimiento de abanderamiento sus requisitos y sus controles, por parte del Departamento de Registro de Buques y la comunicación constante con la flota panameña para instarlos a mantener activos sus Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance de Buques (LRIT, por sus siglas en inglés) y su equipo de Sistema de Identificación Automática (AIS, por sus siglas en inglés).

VEA TAMBIÉN: Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

En dicha reunión, en la que participaron representantes de 53 países tuvieron intervenciones y presentaciones formales los representantes de Singapur, España, Japón, Panamá, Reino Unido y la Unión Europea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook