economia

Panamá se prepara para reabrir puertos a los cruceros

La temporada regular de cruceros inicia en el mes de octubre, sin embargo esto dependerá directamente de las líneas de cruceros.

Yessika Valdés | yvaldes@epasapa.com | @kasseyv - Publicado:

Panamá se prepara para reabrir puertos a los cruceros

Luego de un año y medio de estar detenida la economía a nivel mundial a causa de la crisis sanitaria del coronavirus, Panamá vuelve a reabrir sus puertos a la industria de cruceros.

Versión impresa

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) manifestó que tienen previsto que la temporada regular de cruceros inicie para el mes de octubre, sin embargo esto dependerá directamente de las líneas de cruceros, que tengan el volumen de pasajeros para realizar los viajes.

Agregó hasta el momento se tiene la confirmación por parte de la compañía Windstar para continuar realizando viajes durante el año 2021. De igual forma hay reservas de Líneas de Cruceros como Crystal, Proncess y Holland America.

Los cruceros que deseen pasar por Panamá tendrá que cumplir con medidas impuestas por la Autoridad Marítima de Panamá y el Ministerio de Salud como el Protocolo para la Recepción de Cruceros en tiempos de Covid-19, el cual se mantiene disponible en nuestra página web de la entidad y fue preparado teniendo como base las políticas de bioseguridad establecidasinternacionalmente, al igual que las medidas nacionales.

En el mismo se establecen criterios a cumplir por parte de la líneas de cruceros, instalaciones Portuarias o marinas, empresas de servicios marítimos auxiliares y tour operadores.De acuerdo con la AMP, este protocolo fue consensuado con las diferentes instituciones del Estado, y con las empresasprivadas.

"Podemos indicar que las líneas de cruceros han tomado esta pausa en sus operaciones, para redoblar sus medidas y protocolos sanitarios, reforzando sus capacidades médicas a bordo, para evitar posibles brotes del virus Covid-19, a bordo", expresó la AMP a Panamá América.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, dijo que la reapertura de los puertos a los cruceros es una medida positiva que sin duda alguna será de gran ayuda al sector afectado por la pandemia.

Agregó que medidas como estas y otras en las que los viajeros no tendrán que hacerse una prueba de covid o hacer una cuarentena siempre y cuando tengan su plan de vacunación es positiva para atraer a esos turistas que hacen falta para ayudar a reactivar los negocios afectados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Hoy inicia negociación entre el Estado y Minera Panamá

El año pasado se otorgó incentivos a los cruceros, los cuales entraron en vigencia el 11 de noviembre de 2020 cuando fue publicado en la Gaceta oficial el Decreto Ejecutivo No. 274, del Ministerio de Comercio e Industrias.

De acuerdo al texto oficial el "reembolso lo realizará la Autoridad de Turismo de Panamá a la línea de cruceros, conforme se indica en el artículo 1-B al Decreto Ejecutivo No.35 de 12 de junio de 2019."La operación que se realice en lo que resta de 2020 y 2021, se le reconocerá el 100% del reembolso del peaje.

Las operaciones que se realicen en 2022 se les reconocerá el 90%, las del 2023 el 80% y las del 2024 el 70%.

Paso del primer crucero

El crucero Star Breeze, de la línea estadounidense Windstar Cruises que opera cruceros pequeños de lujo en Europa, Pacífico Sur, el Caribe y Centro América, inauguró la temporada de cruceros en Panamá 2021 – 2022 el pasado 28 de agosto en el puerto de Cristóbal, provincia de Colón. En la embarcación estuvo a bordo 1 oficial y a 5 tripulantes panameños.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Japón fortalecerán sus relaciones comerciales

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook