economia

Panamá se prepara para sexta ronda de negociaciones de TLC con Corea de Sur

En esta nueva ronda participarán los equipos de negociación de seis países centroamericanos y Corea del Sur, según el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI).

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Corea del Sur mantiene en vigencia TLC con muy pocos países.

 Panamá se prepara para la sexta ronda de negociación para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Corea del Sur, que tendrá lugar del 26 al 30 de septiembre próximo en Managua, Nicaragua, indicó hoy una fuente oficial. El ministro de Comercio, Augusto Arosemena, dijo que en esta nueva ronda participarán los equipos de negociación de seis países centroamericanos y Corea del Sur, informó en un comunicado el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI). Arosemena detalló que además se darán reuniones bilaterales de acceso programadas del 23 al 25 de septiembre, previo a la ronda. Explicó que como se trata de una negociación con un componente regional, los equipos negociadores se reunieron hasta hoy en Managua a fin de presentar la posición de la región en diferentes áreas. El ministro señaló que Corea del Sur ofrece oportunidades para productos agrícolas, agroprocesados y productos del mar, ya que su mercado está muy protegido. Además, según Arosemena, un acuerdo comercial de amplia cobertura contribuirá a reducir las barreras arancelarias y no arancelarias a las exportaciones panameñas y potenciará la apertura de nuevos nichos de mercados "en condiciones de mayor seguridad jurídica". "Corea (del Sur) mantiene en vigencia TLC con muy pocos países latinoamericanos y es un líder global en innovación y tecnología", remarcó el ministro panameño. La ronda que tendrá lugar en Managua incluye áreas de negociación como acceso a mercados, reglas de origen y procedimientos de origen, defensa comercial, servicios, inversión, compras gubernamentales y propiedad Intelectual. También contempla asuntos institucionales, la solución de controversias y cooperación que tienen un alto perfil en estas negociaciones. En esta ronda igualmente se intensificarán reuniones bilaterales en los anexos de servicios e inversión, el anexo de cobertura de contratación pública y los anexos bilaterales de bienes. La viceministra panameña de Negociaciones Comerciales Internacionales, Diana Salazar, opinó que "en términos de progreso, existen altas expectativas de que esta ronda sea crucial para las metas de culminar estas negociaciones hacia finales de este año" Salazar añadió que la expectativa es de que en todas las mesas, particularmente la de acceso a mercados, dado que las negociaciones se han bilateralizado, se alcancen entendimientos importantes. La funcionaria panameña destacó que hay "avances significativos" por lo que, dijo, "muy probablemente durante esta ronda se aborden temas difíciles pendientes de llegar a un acuerdo." Recordó que la quinta ronda celebrada del 8 al 12 de agosto pasado en Seúl, Corea, se logró cerrar los capítulos de obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, y política de competencia. En Seúl hubo además los avances en acceso a mercados, reglas y procedimientos de origen, defensa comercial, contratación pública, servicios e inversión y propiedad intelectual. Panamá se ubica como el socio más importante de Corea en Centroamerica, con un intercambio total comercial que alcanza los 668.5 millones de dólares. Adicionalmente, el desarrollo logístico de Panamá, el Canal interoceánico y la Zona Libre de Colón puede potenciar la presencia de Corea del Sur en la región, destacó el MICI. La primera ronda de negociaciones del TLC entre Centroamérica y Corea del Sur se celebró del 21 al 25 de septiembre de 2015 en Seúl.  
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook