Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Economía / Panamá / Turismo

Panamá

Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Actualizado 2023/03/20 12:40:04
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá se convertirá en el epicentro mundial de la industria que representa más de $600 mil millones en gastos de turistas anualmente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    $40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

  • 2

    Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

  • 3

    Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, anunció a Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024).

Eskildsen y la vicepresidenta de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), Gabriella Stowell, firmaron el memorando de entendimiento que hace a Panamá el país anfitrión del Adventure Travel World Summit (ATWS) 2024.

Con más de 700 profesionales de turismo de aventura de todo el mundo, Panamá se convertirá en el epicentro mundial de esta industria que representa más de $600 mil millones en gastos de turistas anualmente.

Panamá se posicionará como destino turístico sostenible de clase mundial, basado en la extraordinaria riqueza y diversidad natural y cultural, priorizando a las comunidades que son anfitrionas de experiencias turísticas.

"Siendo un país muy pequeño, Panamá va consolidando un liderazgo internacional en este segmento basado en nuestra extraordinaria riqueza y diversidad natural y cultural, convirtiéndose en una oportunidad única para comunidades alrededor del país de promover sus experiencias turísticas, en alianza con hoteles, tour operadores, guías y otros miembros de la cadena de valor del turismo", señaló Eskildsen.

La vicepresidenta de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), Gabriella Stowell, manifestó el orgullo de trabajar con Panamá.

“Panamá tendrá un impacto económico significativo durante la celebración de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura, ya que los visitantes podrán conocer la calidad y diversidad de sus productos turísticos” puntualizó Stowell.

Un millón 945 mil turistas visitaron el país a diciembre de 202 y espera mejorar la tendencia para el 2023 para alcanzar entre 2.2 y 2.4 millones de visitantes.

En cuanto a infraestructuras y proyecto, la ATP resalta los 1,000 kms de Senderos con su proyecto piloto la ruta de La Caldera en el Valle de Antón, los Centros de Visitantes que se están desarrollando junto al Biomuseo para reforzar la identidad local de las comunidades a nivel nacional.

La ATP avanzó en la capacitación de guías locales y mantiene la campaña de sensibilización de Panamá por Naturaleza, entre otros importantes proyectos.

Con el “Concurso de Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario”, cuyo periodo de postulación cierra en abril, busca fomentar la innovación basada en el modelo turístico sostenible de la ATP. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".