economia

Panamá sigue dándole la bienvenida a los viajeros internacionales y previniendo el COVID-19

La Autoridad de Turismo de Panamá asegura que no existe actualmente razón alguna para que los turistas, provenientes de países no afectados por la enfermedad cambien sus planes de viajes.

Redacción Economía - Actualizado:

Panamá es una pequeña franja terrestre rodeada de mar, con un rico y diverso patrimonio natural y cultural.

Panamá, bendecida por su estratégica posición geográfica (siendo el Hub de las Américas), continúa recibiendo visitantes y empresarios extranjeros, siendo un importante punto de conexión, y de destino turístico.

Versión impresa

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó que el país está vigilante y preparado para salvaguardar su seguridad durante este tiempo de incertidumbre internacional relacionada al COVID-19.

Invitó a disfrutar de las bondades de la que es la moderna “Capital de los rascacielos de Latinoamérica”, Panamá es una pequeña franja terrestre rodeada de mar, con un rico y diverso patrimonio natural y cultural.

Además aseguró que no existe actualmente razón alguna para que los turistas, provenientes de países no afectados por la enfermedad cambien sus planes de viajes, tomando en cuenta lo siguiente:

1. Nos hay registro de casos de COVID-19 en Panamá al día de hoy.

2. Panamá mantiene un sistema de vigilancia permanente, que sigue permitiendo la llegada a nuestro país de viajeros procedentes de la mayoría de los países, incluyendo Estados Unidos de América o Canadá por mencionar algunos.

VEA TAMBIÉN 

3. Las medidas adoptadas por las autoridades de salud son coherentes con la evolución de la situación y se toman en conjunto con organismos internacionales como la OMS /OPS o Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que hasta el momento no han emitido alertas, recomendaciones o prohibiciones de visita a nuestro país, que obliguen a cambiar planes de viaje, y mantienen su clasificación “Green-Level 1”, que recomienda medida de precaución normarles.

4. La situación global de COVID-19, está siendo seguida con los más altos niveles de vigilancia, prevención y preparación para la atención en caso de necesidad, por parte del Gobierno Nacional de Panamá.

De igual manera, los niveles más altos de atención y acción por parte del sector privado y la industria del turismo en general.

Se han adoptado las siguientes medidas y se sigue monitoreando diligentemente para minimizar los riesgos asociados con la prevención y control de COVID-19 para beneficio de todos los visitantes y residentes:

1. Monitoreo en tiempo real de todas los comunicaciones y recomendaciones Internacionales de la OMS, los CDC y la Secretaria de Salud a nivel Federal y la Dirección General de Epidemiología para cualquier información que apoye y fortalezca los esfuerzos realizados.

2. Comunicaciones y actualizaciones continuas por parte del Ministerio de Salud de Panamá para compartir protocolos internacionales, mejores prácticas y cualquier tipo de apoyo, a empresas y personas, con el fin de garantizar que se tomen todas las medidas para prevenir peligros, así como detectar tempranamente y gestionar riesgos. Esto incluye:

a. Comunicaciones públicas

b. Recomendaciones y/o sugerencias para los viajeros sobre las mejores prácticas en prevención y detección.

VEA TAMBIÉN UABR adjudica lotes en áreas revertidas por $1.2 millones para impulsar desarrollo comercial

Desde los operadores de aeropuertos internacionales, hoteles, compañías de transporte, operadores turísticos, restaurantes, y todos los relacionados en la industria turística y afines, se trabaja incansablemente para garantizar los más altos niveles de limpieza, monitorear signos de enfermedades y responder rápidamente para minimizar inmediatamente los riesgos y asistir a las personas que lo requieran.

Aeropuertos y aerolíneas han implementado estrictos procedimientos preventivos de evaluación para los viajeros aéreos en las áreas reportadas o de riesgo del COVID-19.

Estos incluyen control de pasajeros con boleto antes de vuelos para verificar su historial de viaje, controles de temperatura, estado de salud en los aeropuertos de salida y mientras abordan los aviones. Se está aplicando restricción y/o suspensión inmediata de viajes para aquellos que presenten síntomas.

De la misma manera, le piden a todos los viajeros que sigan los procedimientos recomendados por entidades como los CDC, OMS/OPS y las que el Gobierno de Panamá y los otros gobiernos del mundo han establecido para mantener los niveles más altos de higiene personal e informar de inmediato si presenta algún síntoma que pueda requerir evaluación y/o apoyo médico profesional; estos procedimientos incluyen:

• Lavado de manos frecuente usando agua y jabón, mínimo durante 20 segundos.

• Cubrirse boca y nariz con pañuelos desechables o con el pliegue del codo al estornudar o toser.

• Evitar en lo posible el contacto con persona enfermas, así como lugares concurridos si está enfermo.

Se ofrece apoyo telefónico las 24 horas del día, en caso de que algún visitante o nacional tenga dudas o necesite algún tipo de asistencia mientras está en el destino:

• En caso de presentar síntomas o dudas médicas, siempre que haya estado en contacto con personas procedentes de países afectados marque: 169.

• En caso de una urgencia o dificultad respiratoria puede consultar al: 911.

Se continuará compartiendo actualizaciones del Ministerio de Salud de Panamá, y de la comunidad internacional en la medida que se vayan desarrollando. Panamá reitera su compromiso como país de salvaguardar el bienestar de todos los residentes y visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook