economia

Panamá sigue dándole la bienvenida a los viajeros internacionales y previniendo el COVID-19

La Autoridad de Turismo de Panamá asegura que no existe actualmente razón alguna para que los turistas, provenientes de países no afectados por la enfermedad cambien sus planes de viajes.

Redacción Economía - Actualizado:

Panamá es una pequeña franja terrestre rodeada de mar, con un rico y diverso patrimonio natural y cultural.

Panamá, bendecida por su estratégica posición geográfica (siendo el Hub de las Américas), continúa recibiendo visitantes y empresarios extranjeros, siendo un importante punto de conexión, y de destino turístico.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó que el país está vigilante y preparado para salvaguardar su seguridad durante este tiempo de incertidumbre internacional relacionada al COVID-19.

Invitó a disfrutar de las bondades de la que es la moderna “Capital de los rascacielos de Latinoamérica”, Panamá es una pequeña franja terrestre rodeada de mar, con un rico y diverso patrimonio natural y cultural.

Además aseguró que no existe actualmente razón alguna para que los turistas, provenientes de países no afectados por la enfermedad cambien sus planes de viajes, tomando en cuenta lo siguiente:

1. Nos hay registro de casos de COVID-19 en Panamá al día de hoy.

2. Panamá mantiene un sistema de vigilancia permanente, que sigue permitiendo la llegada a nuestro país de viajeros procedentes de la mayoría de los países, incluyendo Estados Unidos de América o Canadá por mencionar algunos.

VEA TAMBIÉN 

3. Las medidas adoptadas por las autoridades de salud son coherentes con la evolución de la situación y se toman en conjunto con organismos internacionales como la OMS /OPS o Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que hasta el momento no han emitido alertas, recomendaciones o prohibiciones de visita a nuestro país, que obliguen a cambiar planes de viaje, y mantienen su clasificación “Green-Level 1”, que recomienda medida de precaución normarles.

4. La situación global de COVID-19, está siendo seguida con los más altos niveles de vigilancia, prevención y preparación para la atención en caso de necesidad, por parte del Gobierno Nacional de Panamá.

De igual manera, los niveles más altos de atención y acción por parte del sector privado y la industria del turismo en general.

Se han adoptado las siguientes medidas y se sigue monitoreando diligentemente para minimizar los riesgos asociados con la prevención y control de COVID-19 para beneficio de todos los visitantes y residentes:

1. Monitoreo en tiempo real de todas los comunicaciones y recomendaciones Internacionales de la OMS, los CDC y la Secretaria de Salud a nivel Federal y la Dirección General de Epidemiología para cualquier información que apoye y fortalezca los esfuerzos realizados.

2. Comunicaciones y actualizaciones continuas por parte del Ministerio de Salud de Panamá para compartir protocolos internacionales, mejores prácticas y cualquier tipo de apoyo, a empresas y personas, con el fin de garantizar que se tomen todas las medidas para prevenir peligros, así como detectar tempranamente y gestionar riesgos. Esto incluye:

a. Comunicaciones públicas

b. Recomendaciones y/o sugerencias para los viajeros sobre las mejores prácticas en prevención y detección.

VEA TAMBIÉN UABR adjudica lotes en áreas revertidas por $1.2 millones para impulsar desarrollo comercial

Desde los operadores de aeropuertos internacionales, hoteles, compañías de transporte, operadores turísticos, restaurantes, y todos los relacionados en la industria turística y afines, se trabaja incansablemente para garantizar los más altos niveles de limpieza, monitorear signos de enfermedades y responder rápidamente para minimizar inmediatamente los riesgos y asistir a las personas que lo requieran.

Aeropuertos y aerolíneas han implementado estrictos procedimientos preventivos de evaluación para los viajeros aéreos en las áreas reportadas o de riesgo del COVID-19.

Estos incluyen control de pasajeros con boleto antes de vuelos para verificar su historial de viaje, controles de temperatura, estado de salud en los aeropuertos de salida y mientras abordan los aviones. Se está aplicando restricción y/o suspensión inmediata de viajes para aquellos que presenten síntomas.

De la misma manera, le piden a todos los viajeros que sigan los procedimientos recomendados por entidades como los CDC, OMS/OPS y las que el Gobierno de Panamá y los otros gobiernos del mundo han establecido para mantener los niveles más altos de higiene personal e informar de inmediato si presenta algún síntoma que pueda requerir evaluación y/o apoyo médico profesional; estos procedimientos incluyen:

• Lavado de manos frecuente usando agua y jabón, mínimo durante 20 segundos.

• Cubrirse boca y nariz con pañuelos desechables o con el pliegue del codo al estornudar o toser.

• Evitar en lo posible el contacto con persona enfermas, así como lugares concurridos si está enfermo.

Se ofrece apoyo telefónico las 24 horas del día, en caso de que algún visitante o nacional tenga dudas o necesite algún tipo de asistencia mientras está en el destino:

• En caso de presentar síntomas o dudas médicas, siempre que haya estado en contacto con personas procedentes de países afectados marque: 169.

• En caso de una urgencia o dificultad respiratoria puede consultar al: 911.

Se continuará compartiendo actualizaciones del Ministerio de Salud de Panamá, y de la comunidad internacional en la medida que se vayan desarrollando. Panamá reitera su compromiso como país de salvaguardar el bienestar de todos los residentes y visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook