Skip to main content
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá sufre por la crisis de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Fondo Monetario Internacional / Panamá

Coronavirus en Panamá

Panamá sufre por la crisis de la pandemia

Publicado 2020/06/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El Fondo Monetario Internacional estima que el país va a decrecer -2% este año, mientras que Centroamérica 5.9%.

La economía panameña está muy ligada al comercio exterior. Archivo

La economía panameña está muy ligada al comercio exterior. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El FMI desmejora 9.4% la actividad económica para América Latina

  • 2

    FMI prevé reducción de la economía de 5.2% en América Latina en 2020

  • 3

    FMI preocupado por desconexión entre los mercados y la economía

"Panamá claramente está siendo afectado (por los efectos de la pandemia), por ser una economía tan abierta y tan incrustada en el comercio internacional", así lo manifestó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Werner señaló que la economía del país está muy ligada a las actividades del comercio internacional y el sector logístico.

Agregó que a pesar de la situación Panamá no está entre los países con la mayor afectación dentro de la región centroamericana.

Según el FMI, Centroamérica decrecerá en 5.9% para cuando termine el 2020. Mientras que, para Panamá la proyección se mantiene de -2%, la cual fue divulgada en abril de este año.

"La contracción que anticiparon para Panamá es ligeramente menor que el promedio, pero para la economía panameña que había crecido a tasas de 5% o 6% en la última década es un cambio muy importante", destacó.

Para el presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (Coel), Antonio García-Prieto, Panamá sí tiene una afectación como el resto de los países, pero a menor escala.

"Panamá por su estructura logística como el Canal, los puertos, toda la conectividad terrestre, las zonas francas, es una ventaja frente a los demás países", añadió el empresario.

Para Werner en la medida que se empiece a restablecer el comercio internacional va a hacer que la economía panameña empiece a recuperarse dado su gran dinamismo y su gran conectividad con la actividad económica mundial con el comercio internacional y la logística, pero "claramente" el 2020 va a ser un año complejo y estarían anticipando una recuperación también importante hacia el 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".